Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mejor, una de búfalo: Especialistas del INTA estudiaron la carne de ese animal para hamburguesas, y aseguran que tiene alto valor nutricional

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2025

En Argentina el consumo de carne de búfalos no está muy extendido. Casi en su mayoría la producción ganadera de este animal se realiza para la obtención de leche, y a partir de ella productos lácteos de alta calidad.

Aun así, los búfalos proporcionan una alternativa a la producción de carne en regiones que presentan diversas dificultades para el ganado bovino, especialmente en la región noreste y en el Delta del Paraná.

Un equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA Castelar evaluó y determinó las características de la carne de búfalo. Sebastián Cunzolo, investigador del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA Castelar, destacó la necesidad de contar con datos técnicos e información científica sobre la calidad y valor nutricional de la carne de búfalo, lo que contribuye con la expansión, tanto del consumo como de producción bubalina en el país”.

¿Ya conocés la “ruta del búfalo” en Corrientes? Allí el INTA trabaja en un proyecto de caracterización y acompañamiento técnico, para elaborar una base de datos que mejore su manejo

En este sentido, Cunzolo detalló que “los resultados del estudio mostraron que las hamburguesas de carne de búfalo tienen un alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa, entre otros beneficios, por lo que es una opción nutricionalmente interesante”. Además, agregó que el análisis del perfil lipídico mostró un “bajo índice aterogénico y de trombogenicidad”.

Según explicó el especialista, el objetivo de este trabajo fue evaluar las características nutricionales de hamburguesas de Búfalo del establecimiento “La Filiberta”, ubicado en la región Delta del Paraná. “Se utilizó carne de animales de 24-30 meses de edad, 460-500 kilos de peso vivo y un predominio de la raza mediterránea producida en la región del Delta, bajo pasturas naturales”, detalló.

Y agregó: “Los animales fueron faenados en un frigorífico habilitado, bajo condiciones comerciales estándares, y la carne se trasladó a un frigorífico ciclo 2 para su posterior procesamiento y elaboración de las hamburguesas. Las mismas fueron elaboradas solo con la grasa que contenían los cortes y sin el agregado de sal ni aditivos con sodio para apoyar las características saludables del producto”.

Mientras la mayoría de los ganaderos no confiaba, Marco Zava dedicó su vida a la difusión del búfalo en Argentina: “Fue todo una predicación en el desierto”, recuerda

Etiquetas: bufalocarne de búfalohamburguesashamburguesas de búfalointaproducición de búfalo
Compartir1102Tweet689EnviarEnviarCompartir193
Publicación anterior

Cambio de escenario para la lechería: Por la rebaja de retenciones, suben los costos de producción y se complican las exportaciones y el consumo interno

Siguiente publicación

¿Qué sucedería con el mercado de maquinaria agrícola si la Argentina firmara un Tratado de Libre Comercio con EE.UU?

Noticias relacionadas

Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .