Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mejor pero no tanto: El PBI del agro argentino se recuperó pero sigue muy lejos del potencial

Valor Soja por Valor Soja
25 junio, 2024

El agro, principal sector generador de divisas de la economía argentina, contribuyó a morigerar la enorme caída del Producto Interno Bruto (PIB) registrada en los primeros tres meses de 2024.

La estimación preliminar del PIB de la Argentina en el primer trimestre de 2024 muestra una caída de 5,1% con relación al mismo período del año anterior, según datos oficiales (Indec). Ese decrecimiento se explica fundamentalmente por un derrumbe de la inversión y de las importaciones, además de una caída considerable del consumo interno.

El único contrapeso fue un crecimiento de las exportaciones liderado por el sector agropecuario, cuyo PBI registró un crecimiento interanual del 10,2%, lo que resulta esperable porque un año atrás una sequía histórico liquidó gran parte de la cosecha prevista tanto de granos finos como gruesos. También contribuyeron los sectores de la pesca y la minería (especialmente los desarrollos de litio).

De todas maneras, el PBI del agro argentino en el primer trimestre del año encuentra lejos del máximo logrado en 2022 y tampoco logró superar el nivel registrado en 2019, lo que indica que siguen sin presentarse las condiciones para explorar el potencial productivo del sector.

La mayor parte del crecimiento del PBI del agro se explica por el sector agrícola, porque la actividad ganadera no reflejó datos favorables en el período.

El valor agregado de la ganadería en el primer trimestre de este año cayó un 6,9% y 28,6% respecto del mismo período de 2023 y 2022 respectivamente. El nivel registrado en enero-marzo de 2024 es similar al del primer trimestre de 2020 (pandemia).

De todas maneras, se trata de cifras que pueden resultar engañosas, porque, a causa de a sequía, entre 2022 y 2023 se registró una sobreoferta de hacienda con el propósito de “liberar” campo y generar liquidez inmediata.

Argentina se constituye como el principal factor alcista para la soja en el mercado de Chicago

Etiquetas: PBIpbi agro argentinapbi argentinapbi indecproducto bruto internovalor agregado agro
Compartir151Tweet95EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

El gobierno cierra el cerco sobre los productores que hagan “Uso Propio”: Los obligará a conservar y presentar la factura de compra de la semilla original

Siguiente publicación

Además de aportar 6% del PBI, la soja de Brasil saca chapa de “cultivo democrático”: Hay 236 mil productores y el 73% tiene menos de 50 hectáreas

Noticias relacionadas

Valor soja

Datos oficiales: En el primer trimestre del año el producto bruto del sector financiero argentino creció siete veces más que el del agro

por Valor Soja
24 junio, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender porqué es una completa burrada atentar con el agro en un país como la Argentina

por Valor Soja
21 marzo, 2025
Valor soja

¿Quién lo hubiera dicho? El valor agregado bruto de la producción cárnica le “pasó el trapo” al golpeado sector agrícola

por Valor Soja
17 diciembre, 2024
Actualidad

Un dato duro para que Massa pueda hacerse la víctima: El Valor Agregado Bruto del sector agroalimentario se desplomó 14% y arrastró consigo el PBI

por Bichos de campo
17 octubre, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Guillermo says:
    1 año hace

    Es necesario titular así?
    Sigamos nivelando para abajo…

Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

13 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .