Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mejor lenta, pero que haga justicia: La respuesta del grupo de acreedores que se siente estafado y resiste el acuerdo propuesto por Vicentin

Valor Soja por Valor Soja
22 septiembre, 2024

Primero una suerte de proclama firmada por varios dirigentes políticos, productores y comerciantes de la ciudad de Avellaneda que le pidieron a la Corte Suprema de Santa Fe que se expida rápidamente y permita el cierre del concurso de la aceitera Vicentin, que ingresó en convocatoria a principios de 2020. Un rato más tarde, el conjunto de 73 acreedores granarios de la aceitera que armaron un fideicomiso para negociar en conjunto expresando su rechazo a esa solicitud de premura: “Dejemos que la justicia actúe en forma independiente y no permita un nuevo robo”, fue su pedido en una solicitada.

Estas 73 empresas corredoras y productores que quedaron engrampados con cerca del 30% de las deudas de Vicentin por los granos que compró y no pagó, por un total cercano a los 400 millones de dólares, expresaron: “Rechazamos en forma enérgica el reciente intento de ciertos sectores del ámbito comercial de la ciudad de Avellaneda, empleados vinculados a las familias accionistas, algunos miembros del arco político, así como instituciones con sabida participación de miembros de la concursada , de presionar a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, para obtener un pronto pronunciamiento tendiente a homologar la propuesta concursal de la agroexportadora, la cual fuera rotundamente rechazada por el juez de primera instancia”.

Este grupo, liderado por el corredor Mariano Grassi, agregó que “desde el lugar de damnificados que nos toca ocupar, sentimos mucho que aún existan algunos pocos actores que adopten tal postura, y no tenemos dudas que la causa radica en intereses económicos comunes con los imputados, o bien en la desinformación a la que nos tienen acostumbrados los orquestadores del mayor default económico de la historia de nuestra provincia”.

Por aquello de que “si la justicia llega tarde no es justicia”, piden a la Corte santafesina que deje de demorar una salida al expediente Vicentin

Vicentin ingresó en cesación de pagos en diciembre de 2019, pocos días antes del cambio de gobierno, por uan suma cercana a los 1.300 millones de dólares. En ese momento manejaba cerca del 9% del comercio exterior de granos y aceites de la Argentina, compitiendo palmo a palmo con las multinacionales. Tal era su envergadura que el gobierno intentó meses después una operación de expropiación, que fracasó antes de comenzar.

Los acreedores granarios de este grupo siempre se han mostrado inflexibles antes las propuestas de acuerdo emitidas desde la conducción de la empresa, a la que acusan de haberlos estafado. De todos modos, Vicentin logró obtener una mayoría de acreedores que avalan el último programa de refinanciación de los pasivos que propuso. A los pequeños productores promete pagarles la deuda de inmediato, aunque con fuertes quitas, a la vez que a ofrece sus activos a un grupo de grandes cerealeras para obtener recursos.

El grupo de acreedores granarios manifestó sospechas por el comunicado a favor de cerrar el caso. “No tenemos dudas que quienes se expresaron ante el Máximo Tribunal Provincial son parte interesada o bien han sido manipulados por los mismos responsables de esta larga agonía que venimos sufriendo con el fin de presionar a los miembros de la Corte, y así consolidar su acto delictual realizado, profundizarlo con una quita ilegal de la deuda y finalmente, favorecer el desguace de la mayor agroexportadora de capitales argentinos”, dijo la solicitada de este grupo.

La familia Grassi aclara que la impugnación de la propuesta de rescate de Vicentin es avalada por otros 70 acreedores granarios

“Aprovechamos la oportunidad para informar a la sociedad en general que quienes representan a la mayoría de los acreedores granarios y a los bancos nacionales (Commodities y el Banco de la Nación Argentina (BNA), BICE y Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO)), vienen dando una pelea judicial épica para evitar un nuevo desfalco con quitas mayores al 80% de sus créditos, y para obtener una condena ejemplar en la justicia criminal”, indicó este sector díscolo, recordando la causa penal en la que los ex directivos y accionistas de Vicentin se encuentran actualmente acusados por la comisión de delitos y con penas solicitadas por la Fiscalía que llegan hasta los 17 años de prisión.

“Esta situación no puede ser ignorada, y cualquier intento de injerencia en el curso del proceso en beneficio de quienes han causado tanto daño no solo a los acreedores, sino a toda la sociedad, debe ser firmemente rechazado. Desde nuestro lugar, hacemos un llamado a la justicia para que no avale ni consolide la mega estafa perpetrada por Vicentin y sus directivos (menos aún la “impunidad” de éstos últimos) que lleva ya más de 5 años causando un profundo perjuicio y agonía a los verdaderos damnificados del proceso concursal”, finalizaron.

Etiquetas: acreedores granariosconcurso de acreedorescorte suprema de santa fe{mariano grassivicentin
Compartir1706Tweet1066EnviarEnviarCompartir299
Publicación anterior

Se realizó ExpoBRA, que es una exposición clave para la ganadería norteña pero más allá de eso resulta un saludable ejemplo de convivencia

Siguiente publicación

Gran noticia para el agro: Argentina anunció que abandona la Agenda 2030 para “tener alas para su desarrollo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firme una sentencia que prohíbe la aplicación de agroquímicos a 1.000 metros del pueblo de Piamonte, y reconoció el “daño genético” provocado por esos insumos

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Fumata blanca entre Vicentin y los trabajadores: Se acordó pagar el 80% del salario adeudado de los operarios y habilitaron la apertura de dos plantas que estaban paradas

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Alejandro Verhagen says:
    8 meses hace

    Se desmorona la proclama “Todos somos Vicentín” y se caen las caretas. Es posible que la expropiación no fuera la solución. El estado tenía instrumentos legales alternativos para proteger las fuentes de trabajo y los activos de la empresa para que no fuera vaciada sin expropiarla. Pero quienes llamaron a la defensa a ultranza tenían intereses creados y son los mismos que piden ahora a la justicia el cierre del concurso. No solo sería legitimar el robo, si no también garantizar la impunidad de los responsables. “Todos somos” los acreedores estafados, los proveedores, trabajadores y ciudadanos comunes a los que no se nos da nunca un trato diferencial al tratar con las entidades bancarias del estado y la justicia.

  2. Walter says:
    8 meses hace

    Cierre definitivo y que paguen con sus bienes los dueños y carcel para los directores. Eso seria justicia. Otra cosa va a ser parte del show, como siempre

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .