UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Maxi Pullaro no se subió al caballo sino a un búfalo: “A Santa Fe no la pasan nunca más por encima”, advirtió desde la 80° Exposición Rural de San Justo

Bichos de campo por Bichos de campo
18 agosto, 2024

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a mostrare enérgico en el rechazo de las retenciones agrícolas y a favor de una política más productiva y no tan financiera durante el acto de inauguración de la  Exposición Rural de San Justo, en el centro de la provincia, que cumplió este domingo 80 años de existencia.

“A Santa Fe no la pasan nunca más por encima. Y cuando los que gobiernan siempre desde CABA, que siguen siendo demasiado porteño-céntricos, pretendan volver a ponerle la mano en el bolsillo a nuestro sector productivo, allá nos van a encontrar para defenderlo”, prometió el gobernador santafesino en el acto central de este Rural, que también tuvo un plato fuerte este domingo con la presentación del popular grupo Los Palmeras.

Antes del acto en San Justo, donde fue acompañado por parte de su gabinete y por la primera mujer en presidir la Cámara de Diputados de Santa Fe, la socialista Clara García, el mandatario santafesino aceptó posar para las fotos subido a uno de los mansos búfalos que aquí ya son tradición en la exposición: los trae un productor de San Martín de las Escobas que los cría especialmente para terapias de ayuda para niños.

A la hora de los discursos, el gobernador Pullaro, que junto a sus pares de la Región Centro ya efectuó varios reclamos por el alto nivel de presión fiscal sobre los productores y a principios del mandato de Javier Milei actuaron en tándem para evitar una suba de las retenciones, fue explícito en su pedido a la Casa Rosada: “Queremos decirle a los gobiernos nacionales que la forma en que la Argentina va a salir adelante debe ser saliendo a mirar mucho más al interior productivo”.

“Nos han enseñado desde muy chicos que la salida era con esfuerzo. Siempre que a la Argentina le fue bien fue porque al campo le fue bien. Eso no podemos estar discutiéndolo”, se quejó.

Y agregó, en un discurso de tono más elevado incluso que el de los propios dirigentes rurales que “lo que queremos es que al campo le saquen el pie de la cabeza y lo dejen producir. Ese es el camino que tenemos que transitar juntos para salir adelante”.

En la Rural de San Justo, localidad enclavada unos 100 kilómetros al norte de la capital provincial, sobre la estratégica Ruta 11, la voz de los productores estuvo representada por el dueño de casa, el joven presidente de la Rural local, Mariano Zuqueli, quien prefirió dedicar su discurso a ensalzar el hecho de que esta exposición sea una de las más grandes del interior productivo y que haya logrado cumplir 80 años de vida, y por la presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Sara Gardiol.

La dirigente rural, que proviene de CRA, afirmó que el rol de esa institución gremial no debe ser aplaudir a los gobiernos sino marcar las deficiencias de la gestión, como modo de aporte. Y destacó que tanto en la órbita del gobierno nacional como en el plano provincial, tanto la gestión de Milei como la de Pullaro muestran vocación para el diálogo y “hasta ahora nos responden”.

“El sector siempre ha colaborador. Solo pedimos algo de devolución. Y entonces volvemos a traer el tema de los Derechos de Exportación”, indicó Gardiol, que elogió la eliminación de las retenciones en leche y su reducción para las carnes, pero de inmediato recordó que sigue pendiente establecer un cronograma de rebaja del tributo para los granos,. “Creemos que se debe seguir trabajando en esa cuestión”, enfatizó.

A Marcelo González le dijeron varias veces que estaba loco cuando inventó la terapia con búfalos: “Yo creo que son mejores que los caballos”, dice

Etiquetas: carsfaexposicion rural de san justomariano zuquelimaxi pullaroretencionessanta fesara gardiol
Compartir226Tweet141EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

También existen sommelier de cervezas y conocimos a una: “Nunca hay que servir la cerveza sin espuma”, define Sol Cravello, entre otros consejos

Siguiente publicación

Ciara-CEC advierte que el intento de aumentar el peaje de la Hidrovía equivale a una suba indirecta de los derechos de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Adolfo says:
    1 año hace

    Pasaron 36 años de aquel polémico proyecto de comunicación sobre el apoyo al desarrollo de la actividades bubalinas, en la CD de Santa Fe. Tomado de los que ya desde tiempo atrás estaban en el trabajo de importar los búfalos. Conseguimos terminar con el rifle sanitario. Y perdida de la inversión. Cuando se aprobó control de calidad y sanidad en País de origen. Por el ministerio de agricultura y ganadería de la Nación. También la provincia. Después en el gobierno de Reuteman, retomo el tema. Es grato hoy ver que Pullaro de su apoyo hoy, a este tipo de emprendimiento productivo.

Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Destacados

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Actualidad

La crisis ya está entre nosotros: Para evitar despidos, el frigorífico Carnes Pampeanas implementó suspensiones preventivas de su personal con baja de salarios

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .