UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mauro Mortarini: “A esta tasa de aparición de malezas resistentes, se acabarán los principios activos para combatirlas”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2019

Mauro Mortarini es asesor agrícola miembro de la consultora Ojos del Salado y experto en malezas, una temática que desde hace un par de años viene rompiéndole la cabeza a los productores. Desde que comenzaron a brotar las malezas resistentes al glifosato y otros principios activos, los costos del ‘paquete’ tecnológico se duplicaron en dólares.

“En ambientes de alta productividad, los costos pueden absorberse. Pero en aquellos ambientes en los que no se puede prescindir del ‘paquete’, por una altísima infestación de malezas, ya la agricultura no es válida”, comentó el asesor privado.

Mortarini informó que a la tasa actual de aparición de malezas resistentes, de 1,6 biotipos nuevos tolerantes a los herbicidas al año, se acabarán los principios activos para combatirlas por la vía química. Esto es algo que ya le sucede a los farmers norteamericanos.

El tema de los costos, en este contexto, es muy preocupante. “Antes 18 dólares por hectárea parecían muy caros, hoy los recontra invertís”, contó Mortarini a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el asesor agrícola:

Al asesor ponderó los cultivos de cobertura y hasta la siembra con avión de verdeos en determinados casos, para ganarle de mano a las malezas y no tener que recurrir a las costosas herramientas químicas.

De modo que “hoy si al productor lo asesorás, mirando el número y la estrategia productiva, y dándole más sustentabilidad al sistema, estás indirectamente reduciendo el impacto ambiental”, dijo Mortarini. “Hoy costo e impacto ambiental van de la mano”, sentenció.

Para el técnico, lo complicado resulta en aquellas situaciones de campo alquilado con pocos años de contrato y que en muchos casos se reciben muy sobre la fecha de siembra. Ahí el margen de acción es acotado.

“Hoy veo un cambio muy grande en la agricultura. Hay conocimiento científico, técnico y ganas de cambiar. Llevará tiempo pero se verán avances en los próximos años”, finalizó Mortarini.

Etiquetas: agronomíaagroquímicosherbicidasmalezasmauro montariniresistencia
Compartir66Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En medio de denuncias cruzadas, fracasó la sesión para fijar nuevos precios para la yerba mate

Siguiente publicación

¡Macri, intervenga!: El cierre de Brasil le cuesta 1 millón de dólares por día al Alto Valle

Noticias relacionadas

Actualidad

Lo que mata es el calor: En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .