UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mauro Mortarini: “A esta tasa de aparición de malezas resistentes, se acabarán los principios activos para combatirlas”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2019

Mauro Mortarini es asesor agrícola miembro de la consultora Ojos del Salado y experto en malezas, una temática que desde hace un par de años viene rompiéndole la cabeza a los productores. Desde que comenzaron a brotar las malezas resistentes al glifosato y otros principios activos, los costos del ‘paquete’ tecnológico se duplicaron en dólares.

“En ambientes de alta productividad, los costos pueden absorberse. Pero en aquellos ambientes en los que no se puede prescindir del ‘paquete’, por una altísima infestación de malezas, ya la agricultura no es válida”, comentó el asesor privado.

Mortarini informó que a la tasa actual de aparición de malezas resistentes, de 1,6 biotipos nuevos tolerantes a los herbicidas al año, se acabarán los principios activos para combatirlas por la vía química. Esto es algo que ya le sucede a los farmers norteamericanos.

El tema de los costos, en este contexto, es muy preocupante. “Antes 18 dólares por hectárea parecían muy caros, hoy los recontra invertís”, contó Mortarini a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el asesor agrícola:

Al asesor ponderó los cultivos de cobertura y hasta la siembra con avión de verdeos en determinados casos, para ganarle de mano a las malezas y no tener que recurrir a las costosas herramientas químicas.

De modo que “hoy si al productor lo asesorás, mirando el número y la estrategia productiva, y dándole más sustentabilidad al sistema, estás indirectamente reduciendo el impacto ambiental”, dijo Mortarini. “Hoy costo e impacto ambiental van de la mano”, sentenció.

Para el técnico, lo complicado resulta en aquellas situaciones de campo alquilado con pocos años de contrato y que en muchos casos se reciben muy sobre la fecha de siembra. Ahí el margen de acción es acotado.

“Hoy veo un cambio muy grande en la agricultura. Hay conocimiento científico, técnico y ganas de cambiar. Llevará tiempo pero se verán avances en los próximos años”, finalizó Mortarini.

Etiquetas: agronomíaagroquímicosherbicidasmalezasmauro montariniresistencia
Compartir65Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En medio de denuncias cruzadas, fracasó la sesión para fijar nuevos precios para la yerba mate

Siguiente publicación

¡Macri, intervenga!: El cierre de Brasil le cuesta 1 millón de dólares por día al Alto Valle

Noticias relacionadas

Actualidad

“El INTA no será democrático ni estará al servicio de los intereses populares”, lamenta el académico Carlos Carballo, preocupado por el lugar que pierden las universidades en el Consejo Directivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Cargar más
Destacados

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

17 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .