UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Matías de Velazco: “El 60% de los caminos rurales de Buenos Aires está en mal estado”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 junio, 2018

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Matías de Velazco, evaluó que el 60% de los caminos rurales de la provincia de Buenos Aires presenta un mal estado de mantenimiento. “60% es un número alto. Hay caminos en los que no han pasado una máquina en 3 o 4  años”, advirtió el dirigente rural en un seminario para analizar el problema que la confederación más numerosa de CRA realizó hace unos días en la sociedad rural de Rauch.

“El tema de caminos rurales está candente y la gente tiene hambre de solución”, señaló el directivo, quien apuntó a los intendentes como principales responsables de la situación. “La responsabilidad es de los municipios. El intendente recauda la tasa de mantenimiento de caminos, que no es un impuesto, y debe brindar una contraprestación”, explicó.

Mirá la entrevista completa al presidente de CARBAP:

“Así como tenemos estados nacionales y provinciales sobredimensionados, lo mismo pasa con los estados municipales. El intendente recauda y necesita la plata (de la Tasa Vial) para pagar los sueldos. Gastan la plata en el día a día y así los caminos terminan destrozados”, explicó el dirigente rural.

En vías de buscar una solución, De Velazco dijo que ya llevaron carpeta por carpeta de los municipios en los que pasaba esto ni bien asumió el gobierno de María Eugenia Vidal, pero todavía nada cambió. “El Estado no pudo poner en caja a los intendentes y ahora Provincia quiere tomar en sus manos la gestión de los caminos con el anuncio de los 12 mil kilómetros de arreglos. Yo creo que no van a poder realizarlo por un tema de logística. Así que lo que nos queda a nosotros es exponer la problemática a la luz pública con un simposio como este y luego analizar por vía judicial para caer con estos intendentes que recaudan la tasa y no brindan la contraprestación respectiva. Quien gobierna, un intendente debe ser responsable de sus actos”, concluyó el ruralista.

Etiquetas: arraigocaminos ruralescarbapinfraestructuramatías de velazcotasa vial
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ahora que exportar no es tan fácil, piden ampliar corte del gasoil con biodiésel

Siguiente publicación

Alejandro Petek: “Hacer Siembra Directa no siempre es sinónimo de sustentabilidad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Uno está cansado y harto”, dice la productora de 9 de Julio Susana Vio, a quien le preocupa más el estado de los caminos que tener su campo inundado

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Maria says:
    7 años hace

    Excelente tus opiniones Matias!

Destacados

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Notas

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiaso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .