UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Matarifes alertan que la actualización de un impuesto podría encarecer todavía más los precios de la carne vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2024

La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) alertó este jueves que la actualización de un impuesto que se debe pagar antes de la faena de ganado vacuno a partir del corriente mes de mayo, y que llegaría a más de 102%, podría impactar negativamente sobre los precios de la carne vacuna, justo cuando los niveles de consumo de ese alimento se encuentran en mínimos históricos.

Según reglas establecidas por la AFIP durante el anterior gobierno, lo que debe subir automáticamente en mayo y en octubre (es decir, dos veces al año) es el VEP, que es un anticipó que los frigoríficos deben depositar en el Fisco antes de avanzar con la faena de bovinos. El VEP fue un recurso instalado en el gobierno de Cambiemos para poder elevar la recaudación de impuestos del sector cárnico, ya que actúa como anticipo forzoso de parte del IVA y de Ingresos Brutos en el caso de algunas provincias adheridas a ese sistema, en especial Buenos Aires.

El consumo de carne retrocedió casi 18% respecto del año pasado y se encuentra en los niveles más bajos de la historia

Frente a la actualización correspondiente a Mayo, que sería la primera en la gestión de Javier MIlei, la Cámara de Matarife alertó que “estos aumentos impactan significativamente en la carga tributaria de las empresas del sector, lo que a su vez puede desencadenar un efecto negativo en la actividad económica y el empleo”.

“Es crucial que se evalúe detenidamente el impacto de estos aumentos en el tejido productivo, especialmente en un contexto donde la economía enfrenta desafíos significativos. Al mantener los impuestos en niveles razonables, se promueve un entorno propicio para la recuperación y el crecimiento sostenido”, agregó la entidad en un comunicado.

Según pudo averiguar Bichos de Campo, el artículo 21 de la Resolución General AFIP 3873 estableció que los importes de pago a cuenta y percepciones se actualizarán semestralmente en los meses de mayo y noviembre de cada año. En el caso del VEP, dicha actualización se realizará en la proporción del incremento del Índice General Mercado de Liniers (ahora Mercado Agro Ganadero de Cañuelas).

La Cámara de Matarifes celebra la apertura exportadora, pero alerta por la caída del consumo y el incremento de la informalidad en el mercado interno de carne vacuna

Hasta ahora, los operadores inscriptos en el merado de carnes bovinas ante la AFIP debían adelantar 1.340 pesos por cabeza enviada a la faena, en tanto que los no registrados debían hacer rente a un valor pleno de 2.025 pesos por cabeza. Pero como el VEP en mayo se debe actualizar utilizando la variación de los índices ganaderos publicados entre el primer día del mes de octubre y el último día del mes de marzo de cada año, el aumento sería descomunal, pues esa etapa coincide con la fuerte recomposición de los precios de la hacienda. De hecho, el kilo vivo de novillo en el MAG pasó de 692 pesos a 1.553 pesos, es decir que trepó un 124%. Es lo que debería aumentar ahora el VEP.

“Confiamos en que este gobierno, con su liderazgo y visión, pueda encontrar soluciones que fomenten el desarrollo económico y protejan el bienestar de todos los sectores de la sociedad”, indicó la Camya a hacer el pedido para que al AFIP revise esta fuerte suba de los descuentos impositivos

Etiquetas: afipCAMyAmatarifesprecio de la carnePresión impositivaVEP
Compartir1100Tweet688EnviarEnviarCompartir193
Publicación anterior

Agrodivisas: Te mostramos el gráfico sobre comercialización de soja que tiene más que preocupado al ministro Caputo

Siguiente publicación

Siguió achicándose la faena de bovinos en abril, pero los productores se esfuerzan por retener más hembras en los campos

Noticias relacionadas

Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Anuga 2025

Mario Ravettino dice que se acumularon millonarias deudas de frigoríficos con el IPCVA: “Iniciamos acciones legales, gracias a Dios entendieron y estamos celebrando acuerdos de pago”

por Nicolas Razzetti
12 octubre, 2025
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

En la localidad neuquina de Senillosa, Marcial Peretó se ha especializado en la producción de fardos: “Siempre dije que no quiero tener patrones”, recuerda, orgulloso de la maquinaria que ha comprado

27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos expliqué el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

27 octubre, 2025
Actualidad

Ana María Soraire se mudó de González Catán a Achiras y pudo terminar de curar su dolor entre hilos y telares: “Yo creo que el tejido es como abrazar al otro con lo que vos hacés, darle cariño”

27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .