UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mastellone Hnos logró reducir la pérdida a la mitad al implementar un plan de ajuste forzado por el programa oficial de precios máximos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2021

Mastellone Hnos (La Serenísima) logró reducir a la mitad la pérdida registrada en el primer trimestre de este año a fuerza de un plan agresivo de ajustes.

Si bien la pérdida neta en los primeros tres meses del año (828 millones de pesos) no deja de ser un número importante, es sustancialmente menor a la preocupante cifra registrada a comienzos de 2020.

La principal causa del quebranto, según el balance presentado por Mastellone Hnos –la principal industria láctea argentina– a la Comisión Nacional de Valores, reside en “la imposibilidad de recuperar vía los precios de venta de sus productos todos los aumentos de costos registrados” debido al “congelamiento de precios dispuesto por el gobierno nacional a partir de la creación del programa de precios máximos”.

Ante ese escenario, el directorio de Mastellone “se vio obligado a ejecutar diversas acciones con el fin de poder morigerar el desfasaje existente entre precios de venta y costos con el objetivo de sostener el normal abastecimiento de productos”.

El balance de la compañía indica que en términos económicos los resultados del ajuste “han sido parciales”, dado que “las acciones desarrolladas terminarán consolidándose en el próximo trimestre”.

Las erogaciones correspondientes a salarios y cargas sociales en el primer trimestre del año fueron de 2803 millones de pesos, una cifra 15% menor a la del mismo período de 2020. También se logró un ajuste de fletes del orden del 7% (3009 millones de pesos en enero-marzo de este año versus 3250 millones en el mismo lapso del año pasado).

Tales ajustes, junto a otras reducciones en diferentes áreas, permitieron bajar el gasto total del período a 9595 millones de pesos, una cifra 7,7% menor a la de enero-marzo de 2020.

Las erogaciones por compras –el grueso del cual corresponde a la leche– se redujo en apenas un 2% al sumar 10.553 millones de pesos en el primer trimestre del año versus 10.780 millones en el mismo período de 2020.

Mastellone, que tiene más de la mitad del portofolio de productos comprendido en el programa de precios máximos (lo que implica que debe subsidiar el precio de los mismos con sus propios recursos), sigue intentando aumentar su perfil exportador para compensar el quebranto registrado con las operaciones internas.

“Continuaremos con la ejecución de acciones necesarias para devolver a la compañía a un sendero de crecimiento y estabilidad, lo cual podrá ser logrado en la medida de alcanzar un diferencial positivo entre el resultado de éstas, frente a la evolución de los factores clave como el costo de la materia prima láctea, costo laboral, devaluación del peso (argentino) y demás variables claves del negocio”, indicó el balance.

El próximo 3 de julio la empresa enfrenta el vencimiento de Obligaciones Negociables por un capital de 199,6 millones de dólares, lo que representa un desafío financiero enorme. La empresa dijo que “se encuentra analizando las distintas alternativas de financiamiento posible de forma tal de cumplir con todas las obligaciones”, entre las cuales se incluye la posibilidad de cancelar esa deuda por nuevas Obligaciones Negociables, algo que “dependerá de que se llegue a un acuerdo con los actuales acreedores”.

Mastellone Hnos registró ganancias en Brasil y Paraguay, pero perdió toneladas de dinero en la Argentina ¿Por qué será?

Etiquetas: industria lácteala serenisimamastellone hnosprecios cuidadosprecios máximos
Compartir16Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sorpresa en el sur de Córdoba con rindes de soja de hasta 45 qq/ha que deslucen aún más la pobre actuación de la zona núcleo pampeana

Siguiente publicación

La Aduana flexibilizó los valores de referencia para evitar subfacturación en las exportaciones de carne vacuna

Noticias relacionadas

Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Actualidad

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

por Elida Thiery
27 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 1: La cooperativa está procesando unos 300 mil litros de leche para cumplir diferentes acuerdos, aunque siguen existiendo “pausas productivas” en alguna de sus plantas

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Destacados

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

2 septiembre, 2025
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia indicación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Actualidad

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .