Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massa y Bahillo otra vez le “erraron el vizcachazo”: Anunciaron 1.200 millones de pesos para productores ovinos pero distribuirán menos de la mitad del dinero

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2023

La Secretaría de Agricultura publicó este miércoles la nómina de productores que recibirán las compensaciones o subsidios destinados a paliar los efectos de la sequía y la falta de competitividad en la actividad ovina patagónica. El denominado Plan Lanar había sido anunciado por el ministro Sergio Massa y su secretario Juan José Bahillo en diciembre, y fue reglamentado en enero pasado. Se anticipó que distribuiría un total de 1.200 millones de pesos en total, pero terminará abonando menos de la mitad.

De hecho, a través de la Resolución 64/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el listado de unos 650 pequeños y medianos productores de lana de la Región Patagónica que cumplieron con los requisitos y se presentaron voluntariamente para recibir el dinero sumará pagos por 516 millones de pesos.

El gobierno anunció que lanzará un “Plan LanAr” destinado a pequeños productores ovinos

Sucedió lo mismo con el programa de compensaciones a los pequeños productores de soja y maíz que no habían disfrutado de las mieles del Dólar Soja en septiembre pasado. Se anunció un monto por compensaciones que quedó muy lejos de ser cubierto.

Como sea, este es el listado de beneficiarios del Plan Lanar:

anexo_6809867_1

 

Hay un segundo listado, con productores que tienen un stock superior a 5.000 ovinos y a los cuales no se les otorgará el subsidio. En estos casos el trámite fue rechazado:

anexo_6809867_2

 

La compensación para cada productor surgió de calcular 600 pesos por cada animal esquilable. El pasado 12 de enero, Agricultura había reglamentado el Procedimiento de Carga de Información y los plazos se habían vencido el 31 de enero pasado.

Ahora, con el listado emitido, se autorizó a Agricultura a ejecutar las transferencias al CBU de cada productor beneficiado, aunque siempre sujeto a la disponibilidad presupuestaria en el organismo.

Etiquetas: juan josé bahillopatagoniaplan lanarproducción de lanaproducción ovinaSergio Massa
Compartir293Tweet183EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

¿Crónica de un fracaso anunciado? Se supone que ya se puede comprar carne con debito y disfrutar un reintegro del 10%

Siguiente publicación

En febrero el ingreso de agrodivisas fue el más bajo desde 2004 (¡en términos nominales!)

Noticias relacionadas

Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .