UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massa sigue en campaña prometiendo que en septiembre tomará una medida que puede instrumentar hoy mismo por medio de un decreto

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2023

El ministro de Economía y precandidato a presidente Sergio Massa sigue anunciado la futura implementación de una medida que podría ser tomada de manera inmediata por medio de un decreto.

El pasado 24 de julio, durante una charla ofrecida en la Expo Rural de Palermo, Massa prometió que a partir del próximo 1 de septiembre el gobierno dejará de aplicar derechos de exportación a los productos de las cadenas del maní, arroz, vino, forestación, cítricos y tabaco.

La cuestión es que, como ministro de Economía, tiene facultades para tomar esa decisión de manera inmediata por medio de un decreto. La excusa de que es necesario esperar a que termine la cuarta edición del “dólar agro” el 31 de agosto no luce razonable porque son muy pocas las empresas de esas “economías regionales” que participan de esa iniciativa.

Sin que les importe la veda electoral, Massa y Bahillo siguen haciendo campaña con una medida que aún no se tomó: La baja de retenciones a las economías regionales

Una vez anunciada la medida, tanto el propio Massa como el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se encargaron de reanunciar, una y otra vez, esa política como si fuese un gran logro, el cual claramente no lo es porque ninguna otra nación integrante del Mercosur cobra derechos de exportación.

Este jueves le llegó el turno a los integrantes de la Cámara del Maní, quienes se reunieron con Massa para volver a escuchar que el próximo 1 de septiembre eliminaría las retenciones a los productos de ese cluster agroindustrial.

La propia foto de la reunión, publicada por Massa en redes sociales, muestra a los directivos de la Cámara del Maní con una expresión facial que mezcla perfectamente el hartazgo con el cansancio. Ya ni vale la pena disimular.

Insólitamente, los anuncios rimbombantes no contemplan a otras economías agroindustriales, como es el caso de los cereales, el girasol, el algodón y los lácteos, los cuales deben seguir tributando derechos de exportación a pesar del perjuicio que ese impuesto promueve en tales cadenas de valor.

Con @DMVasco nos reunimos con los representantes de la @CamaradelMani, otra de las Economías Regionales que a partir de septiembre dejará de pagar retenciones por su gran volumen de mercado y por su alta demanda al norte del mercado continental y europeo.

Además, dialogamos… pic.twitter.com/inqP1cL7Cy

— Sergio Massa (@SergioMassa) August 3, 2023

Etiquetas: camara del maníeconomías regionaleseconomias regionales retencionesManíretencionesSergio Massa
Compartir220Tweet137EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Un edificio abandonado fue reconvertido para transformarse en la sede de una startup dedicada a elaborar biofertilizantes agrícolas con microorganismos extremófilos

Siguiente publicación

Ariel Odorizzi es un investigador del INTA especializado en el mejoramiento de la alfalfa que, además, este sábado debuta en el teatro

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Un chiste cordobés? El maní argentino despegó hacia el espacio exterior, pero regresa en una semana

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .