UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massa lo hizo: El gobierno sabía que se venía un faltante de gasoil y no hizo nada para evitarlo

Bichos de campo por Bichos de campo
27 octubre, 2023

Parece increíble: tal como vienen advirtiendo hace meses muchos integrantes del sector agroindustrial, faltaba que se reacomodara un poco la situación climática en el territorio argentino para que se reactivaran las siembras y, como consecuencia, empezasen a registrarse faltantes de gasoil.

El año pasado los integrantes del gobierno kirchnerista al menos le podían echar la culpa del faltante de gasoil al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Pero este año se quedaron sin excusas para poder justificar la ausencia de una política energética.

“El desabastecimiento de gasoil es consecuencia de la falta de una adecuada planificación por parte de la Secretaría de Energía. Era previsible que ocurriera en virtud de que la demanda siempre fue sostenida, a pesar de la reducción temporaria del consumo agropecuario a causa de la sequía, y dejaron que la situación se agrave a ver hasta donde llegaba el problema”, indicó Claudio Molina, analista de bioenergías, a Bichos de Campo.

El experto comentó que la intervención de mercado aplicada por el gobierno a partir de agosto pasado se hizo instrumentando medidas contradictorias.

“Por un lado, congelamiento de precios en surtidores luego de otorgar un aumento menor al porcentaje de devaluación del tipo de cambio oficial, reduciendo aún más los precios locales en términos internacionales y, por otro, extendiendo el tipo de cambio especial que regía para la soja a productos del complejo hidrocarburífero, lo que generó incentivos para exportar en desmedro de la transformación de petróleo crudo en combustibles dentro del país y venderlos en el mercado interno”, explicó Molina.

El gobierno y las petroleras acordaron importar buques de combustible para mitigar el desabastecimiento generalizado

Por si faltaba algo más para complicar el drama, el aumento de la brecha cambiaria abarató por demás el precio de los combustibles con relación al valor presente en países limítrofes y normales –como es el caso de Uruguay, Paraguay y Brasil–, lo que potenció la demanda en las zonas limítrofes y el contrabando.

“Al mismo tiempo, la industria de biodiésel que opera en el mercado local se encuentra prácticamente parada, porque el precio fijado por la Secretaría de Energía para la compraventa obligatoria en el presente mes de octubre no es remunerativa”, remarcó.

“Además, desde septiembre pasado, a pesar que el mandato establece un contenido mínimo de biodiésel del 7,5% en la mezcla con gasoil, el corte efectivo se está haciendo al 5,2%, al tiempo que la Secretaría de Energía no lo hace cumplir ni aplica las multas que legalmente corresponden ser aplicadas por dicho incumplimiento”, añadió.

Incluso, anticipando el faltante que se registra actualmente, se habían iniciado conversaciones para reactivar el Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiésel (“Cotab”), que el año pasado se estableció por medio del decreto 330/23 y que rigió por cuatro meses con la meta de llevar al corte con gasoil al 12,5%, aunque en la práctica esa proporción nunca superó el 9,0% porque las compañías petroleras no mostraron interés en incrementar el uso interno de biodiésel. “YPF (¡una empresa estatal!) no cumple con el mandato bajo la excusa que no consigue biodiésel”, apuntó.

La industria pyme del biodiésel amenaza con un nuevo cierre masivo de sus plantas

Vale recordar que desde setiembre del año pasado, con los sucesivos “dólar soja”, se produjo un aumento del precio del aceite crudo de soja en el mercado interno que, al momento de calcular el precio interno de biodiésel, no fue reconocido por las autoridades de la Secretaría de Energía y eso afectó la viabilidad económica de las Pymes elaboradoras de biodiésel que se dedican a fabricar el producto para uso interno.

“Resulta contradictorio que la Secretaría de Energía no haga cumplir la legislación en materia de mezcla de biodiésel y, al mismo tiempo, faltando divisas como faltan, autorice importaciones de gasoil”, resaltó Molina.

“Y para sumar más arbitrariedades de parte de la gestión económica y energética actual, se privilegia el consumo en el AMBA (CABA + Gran Buenos Aires) en perjuicio del resto del país. Se trasvasa oferta de combustibles para minimizar los problemas en la mayor zona urbana sin que les importe el agravamiento del problema en el interior productivo. En síntesis, la responsabilidad de lo que ocurre es del gobierno nacional, en primer lugar”, resumió.

El problema del faltante de gasoil se agravó no solamente por la reactivación de las tareas de siembra de granos gruesos, sino también por el hecho de que se adelantó la cosecha de trigo en el norte del país.

Ya ingresaron al mercado argentino más de 500.000 toneladas de la nueva cosecha de trigo y muchos lo están haciendo “caja”

 

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselClaudio Molinagasoil
Compartir837Tweet523EnviarEnviarCompartir146
Publicación anterior

Inteligencia artificial para agrónomos: ¿Qué utilidades puede aportar Chat GPT a los profesionales del campo?

Siguiente publicación

Argentina Impotencia: Con un mayor uso interno de bioetanol no habría faltante de nafta ni filas interminables en las estaciones de servicio

Noticias relacionadas

Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .