Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massa, chupate esta mandarina (o manzana, o cereza): Las cadenas frutícolas exportadoras reclaman un mecanismo similar al dólar soja

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2022

“Frutas de Argentina, el comité que representa a la producción y comercialización de las principales frutas del país (cítricos, cerezas, arándanos, manzanas, peras), ha solicitado al gobierno nacional que, ante el escenario de pérdida de competitividad que sufren éstas actividades, se contemple el mismo tratamiento que el que tuvo el sector productor y exportador de soja”, informó este bloque en un comunicado.

Es decir que las principales cámaras de exportadores de frutas desde varias economías regionales pretenden exportar también a un tipo de cambio especial de 200 pesos por dólar, y no convertir sus divisas al dólar oficial de 145 pesos por dólar. Es lo que ha establecido el Programa de Incremento Exportador que el domingo pasado anunció el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, y que se instrumentó solo para las exportaciones de soja que se realicen hasta el 30 de septiembre.

Massa anunció un régimen especial de liquidación para soja: “El precio va a estar arriba de los 70.000 pesos”, aseguró

La Cafi (Cámara de Fruticultores Integrados) del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Federcitrus (que agrupa a los exportadores de cítricos del NOA y el NEA), el ABC (que agrupa a los exportadores de arándanos desde Entre Ríos y Tucumán) y finalmente la entidad que agrupa a los exportadores de cerezas desde Mendoza y la Patagonia, suscribieron este pedido a Massa.

COMUNICADO DE PRENSA DOLAR FRUTA

 

Como premisa principal, las entidades agrupadas en Frutas de Argentina señalaron que los argumentos esgrimidos en el decreto que estableció el dólar soja son los mismos que sufren sus actividades, aunque además “existen fundamentos tan específicos como críticos que sustentan el pedido”.

Entre los factores que restan competitividad a la fruticultura argentina en el mundo se enumeran la crisis de los mercados internacionales post pandemia; el conflicto entre Rusia y Ucrania; el crecimiento de los costos internos en dólares, a niveles extraordinarios; y el tipo de cambio real retrasado en función de dicho aumento de costos.

“En el pasado, ya hemos sufrido la pérdida de miles de hectáreas de producción como consecuencia de similares escenarios, por lo tanto, debemos evitar que se repita una nueva caída de la capacidad productiva del país, sosteniendo el empleo, las exportaciones actuales, y apuntar al crecimiento de las mismas”, apuntaron los frutícolas, recordando que todas sus actividades “son mano de obra intensiva, y se extienden a lo largo de gran parte del país”.

Etiquetas: arandanosatraso cambiariocerezascitricoseconomías regionalesexportaciones de frutasfrutas de argentinasperas y manzanastipo de cambio
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Les gustó o no les gustó? “Voy a vender lo necesario y luego veremos”, anuncia Ignacio Viel, agricultor de Chivilcoy

Siguiente publicación

En Voz Alta: Un tambero entrerriano advierte por la suba de costos que les provocará el dólar soja

Noticias relacionadas

Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .