Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Massa anunció que se otorgarán compensaciones a los propietarios de aves afectadas por gripe aviar con el propósito de incentivar denuncias

Bichos de campo por Bichos de campo
21 febrero, 2023

El ministro de Economía Sergio Massa anunció este martes que el gobierno implementará un régimen de compensaciones orientado a ayudar a propietarios de aves de traspatio que deban ser sacrificados al detectar presencia de influenza aviar H5.

La medida está diseñada para que los integrantes del sector agropecuario familiar, que cuentan con planteles de gallinas ponedoras o para consumo de carne propio o comunitario, no tengan reparos en denunciar casos sintomáticos que se correspondan con la gripe aviar de alta patogenicidad H5.

El anuncio, realizado por Massa junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, se hizo con el propósito de reforzar las medidas necesarias para evitar el virus, que ingresó al territorio argentino por aves silvestres migratorias, tome contacto con planteles comerciales.

“Vamos a compensar la recomposición de los planteles de aves para que aquellas familias que observen síntomas compatibles con la enfermedad no tengan temor en comunicar tal situación al Senasa”, explicó Bahillo en la conferencia de prensa.

El Senasa informó que hasta el momento se recibieron 110 notificaciones de sospechas en aves silvestres y de traspatio muertas o con sintomatología, entre las cuales se detectaron ocho casos positivos en las provincias de Jujuy, Salta, Córdoba y Santa Fe.

“El éxito es que podamos detectar las aves afectadas lo más rápidamente posible para poder actuar”, remarcó la presidenta del Senasa Diana Guillén, para luego recomendar a la población que, al observar aves muertas o moribundas, no toque a los animales, sino que llame inmediatamente al Senasa para que personal calificado retire a los ejemplares para poder analizarlos.

El gobierno declaró la emergencia sanitaria por la gripe aviar luego del caso detectado en Jujuy: “El consumo de carne de pollo y huevo debe ser normal”, dijo Bahillo

También se recomendó enfáticamente a todos los productores familiares que encierren a las gallinas en un lugar diseñado de manera tal que las mismas no puedan tomar contacto con aves silvestres, lo que reduce de manera significativa la posibilidad de transmisión de la enfermedad.

También se comunicó que el Estado nacional dispondrá de una partida adicional de casi 1000 millones de pesos destinada a reforzar el operativo de vigilancia y control destinado a prevenir la propagación de la enfermedad, el cual está enfocado en proteger el estatus zoosanitario de la Argentina y evitar perjuicios en la actividad productiva.

Si el virus tomase contacto con un plantel avícola comercial, eso obligaría a suspender las exportaciones de productos aviares, lo que representaría un daño enorme a las economías que dependen de ese sector agroindustrial. En 2022 las exportaciones argentinas de carne aviar generaron 383,9 millones de dólares.

 

 

Etiquetas: gripe aviargripe aviar h5influenza aviarinfluenza aviar h5Sergio Massa
Compartir430Tweet269EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

El desastre climático en Sudamérica sigue sosteniendo los precios de la soja en EE.UU.

Siguiente publicación

Ganadores y perdedores en la distribución de la cuota de exportación de carne vacuna a EE.UU.

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Al fin! China levantó la prohibición para importar carne y subproductos avícolas de Argentina

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Actualidad

Senasa confirmó el reingreso de la Influenza Aviar a la Argentina y pidió al sector avícola extremar los recaudos

por Bichos de campo
16 febrero, 2025
Mercados

Ni que Milei le jure amor eterno a Xi Jinping: Reapareció la Influenza Aviar en la Argentina y se aleja la posibilidad de volver a vender carne y garras de pollo a China

por Bichos de campo
15 febrero, 2025
Actualidad

Alerta sanitaria: Nos enteramos por Chile que la Influenza Aviar está de nuevo rondando por esta parte del planeta

por Bichos de campo
6 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .