UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massa anunció que hay 69 mil productores declarados automáticamente en emergencia agropecuaria

Bichos de campo por Bichos de campo
5 abril, 2023

Durante el mediodía de hoy el ministro de economía Sergio Massa anunció tres medidas para el sector agropecuario, que están destinadas en “fortalecer al sector agroexportador y con eso fortalecer nuestras reservas y nuestra moneda”.

La primera de ellas tiene que ver con la declaración de emergencia y su automaticidad. Durante el anuncio, Massa confirmó que hay 69 mil productores en declarados en emergencia agropecuaria luego de la prolongada sequía que se extendió al menos por 3 años, quienes accederán a los beneficios de la declaración.

“Varios gobiernos provinciales han ido decretando emergencias que han sido acompañadas por la declaración del Gobierno Nacional. Muchas veces lo que la norma establece no llega al productor. Hay más de 69 mil productores golpeados, dañados, con pérdidas en algunos casos irreparables”, dijo Massa.

A su vez, para explicar la primera medida anunciada, el ministro explicó: “Lo primero que hacemos con el primero de los decretos, es establecer la automaticidad de los beneficios de la emergencia para todos los productores de la Argentina”.

“Pretendemos que se suspendan con esta norma las ejecuciones fiscales, que se suspendan ejecuciones bancarias, que se suspendan -mientras dure la emergencia-, las percepciones de adelanto o anticipo o impuestos que cobra el Estado, y de alguna manera esos 69 mil productores sientan que el Estado argentino los asiste con un aporte no reintegrable, sino que además facilita y viabiliza mantener el acceso al mercado de crédito para encarar lo que aspiramos sea una mejor etapa a partir de mayo con la de las lluvias”.

Para finalizar el anuncio de la primera de las medidas, Massa solicitó que “el campo que puede sostener exportaciones, le dé una mano al campo que perdió todo”, y argumentó: “Eso es un círculo virtuoso que tenemos que tratar de construir, entendiendo que el campo es uno de los grandes generadores de divisas y trabajo en la argentina”.

https://bichosdecampo.com/ya-es-oficial-el-nuevo-dolar-soja-arranca-el-proximo-12-de-abril-con-un-tipo-de-cambio-especial-de-300-us/

Etiquetas: dolar agrodolar massadolar sojaemergencia agropecuariamassaproductores en emergencia agropecuaria
Compartir1338Tweet837EnviarEnviarCompartir234
Publicación anterior

Una bomba de leche: Milkaut compró la totalidad de Ilolay y así será el tercer jugador del negocio lácteo

Siguiente publicación

Ya es oficial: El nuevo “dólar soja” arranca el próximo 10 de abril con un tipo de cambio especial de 300 $/u$s

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

por Lucas Torsiglieri
9 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Destacados

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano cree que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .