Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Más seca que actividad legislativa en año electoral: “La campaña se llevó puesto al Congreso”, lamentó Manuel Chiappe, de Barbechando

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 agosto, 2023

El proyecto de ley de fomento y desarrollo de la Agroindustria, que armó el sector y que el gobierno anunció luego como suyo, está durmiendo en los despachos de los legisladores que en lugar de trabajar para el crecimiento del país terminan operando, casi en exclusividad, en función de la política partidaria, es decir de ellos mismos.

Manuel Chiappe, director general de la Fundación Barbechando, que está dedicada a seguir los temas del agro en el Congreso y a brindar asesoramiento, lo resumió de este modo: “La campaña se llevó puesto al Congreso. En el año hubo solo 6 sesiones contra las 10 del año pasado (que también fueron pocas, claramente). Se aprobaron 20 leyes contra las 39 del 2022. Un cuarto de las comisiones de diputados no tuvo reuniones en el semestre y casi dos tercios de las comisiones en Senado no se reunieron a trabajar”.

La realidad argentina es por demás compleja. Tras perder en las PASO el gobierno decidió devaluar el retrasado tipo de cambio oficial. Eso empobreció más el salario en una sociedad que tiene casi 50% de pobres y una agenda de temas por resolver muy importante.

SI este año no se hizo casi nada (pero todos los legisladores cobraron y mucho), el año pasado tampoco hubo mucha actividad legislativa, ya no se distingue entre un año electoral y el que no tiene comicios: “Esa parece ser la nueva normalidad del congreso”, dijo Chiappe en diálogo con Bichos de Campo.

Escuchá la entrevista completa:

De los 2.200 proyectos de ley presentados, solo 6% tienen que ver con la Agroindustria. Pero eso es más de un centenar. Los que llegaron a registrar avances son solo dos. “Uno es sobre la trazabilidad en la pesca y otro sobre la producción orgánica”.

“El Congreso no trabaja sobre los problemas de fondo del agro, como la infraestructura, la carga tributaria, las economías regionales. El Congreso está desenfocado y hay que empoderarlo”, se lamentó el integrante de Barbechando.

Respecto del proyecto de ley que generó el Consejo Agroindustrial Argentino y que luego tomó el oficialismo -claro que quitando el capítulo de la rebaja y quita de retenciones- Chiappe indicó: “No prosperó a pesar del acuerdo político con la oposición y de los beneficios que generaba a la producción como desgravaciones impositivas y otros incentivos”.

La Fundación Barbechando hizo un congreso para modificar el desdén político hacia el agro: Se empezó a derribar la palabra “Contra”, pero falta aprender a utilizar el “Con”

“Aun hay esperanza de que pueda avanzar pero es difícil que el congreso rompa la inercia”, consideró. El proyecto tiene vigencia hasta marzo. El gobierno para aprobarlo debería convocar a sesiones extraordinarias, aunque de por medio están las elecciones presidenciales y la política tiene todos sus cañones puestos ahí, en su reinvención para quedarse en el poder.

“Hasta marzo del año que viene tiene estado parlamentario porque fue presentado por el diputado Casaretto de Entre Ríos en marzo de este año, pero él se va, se termina su mandato en diciembre y entonces pierde a su legislador cabecera, eso tampoco ayuda”, se lamentó Chiappe.

Etiquetas: Congreso Nacionalfundacion barbechandoley de promoción agroindustrialmanuel chiappe
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

“Hay una demanda de hacer una agricultura más sustentable y bajar la carga de químicos”, dice Matías Lopresto, que fundó con dos amigos la firma de biológicos Biofilm

Siguiente publicación

Si sos de los que piensa que las vacas son responsables de las desgracias climáticas del mundo, te interesará leer esta entrevista a Darío Colombatto

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Las réplicas a Milei llegaron al Congreso: Diputados del peronismo cordobés presentaron un proyecto de ley para frenar la nueva suba de las retenciones en julio

por Lucas Torsiglieri
16 abril, 2025
Actualidad

Aprobaron una nueva soja transgénica de Basf que es como un “monumento a la tolerancia”

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Actualidad

Balance 2024: Sin leyes agropecuarias este año, la Fundación Barbechando dice que creció el margen para lograr consensos en torno a temas claves

por Bichos de campo
29 diciembre, 2024
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .