Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Más provincias de suman a la carrera por exportar carne caprina: después del caso chaqueño, Córdoba y Mendoza ponen sus ojos en mercados de Asia

Sofia Selasco por Sofia Selasco
28 octubre, 2020

En septiembre pasado se conocía la noticia de que la provincia de Chaco retomaba la exportación de carne caprina hacia Bahamas, Angola y la Isla San Martin, luego de estar frenada por cinco años. Ahora se suman a esta carrera los productores de cabras de Córdoba y Mendoza, aunque con los ojos puestos en el continente asiático.

El caso cordobés está más avanzado, al haber despachado 17 toneladas de este tipo de carne a principios de esta semana. Luego de que el frigorífico de Cruz del Eje fuera habilitado para exportar este tipo de producto, el Senasa certificó esa exportación con destino a Siri Lanka. De las 51 toneladas de carne con hueso que están acordadas para exportar a ese país, 38 ya fueron controladas por esa entidad.

Ver también: Los chivos del Impenetrable viajan a Bahamas sin escalas: Chaco retoma la exportación de carne caprina

“Se trata de un hecho de gran trascendencia ya que en Argentina la cabra no es un animal que se consuma de manera habitual”, dijo Patricio Flores, vicepresidente del frigorífico cordobés. Destacó que esa actividad permite darle un plus de valor a esa economía regional.

Por su parte el municipio de Malargüe, en Mendoza, se encuentra en tratativas con la Cámara de Emiratos Árabes para destinar allí su carne de chivo. Un mes atrás, el frigorífico de esa localidad recibió la visita de un auditor enviado por ese país para revisar todas las instalaciones.

Luego de realizadas las adecuaciones edilicias requeridas, este frigorífico estaría en condiciones de comenzar a preparar el producto para exportar. Según publicó el medio mendocino UNO, el frigorífico recibirá un subsidio para concretar las modificaciones aunque se desconoce de donde provendría y su monto.

Marilé Verón, referente de esas instalaciones en Malargüe, aclaró que la Cámara de Emiratos Árabes mantuvo reuniones con otros 7 frigoríficos del país.

Etiquetas: carne caprinachacochivoscórdobaemiratos árabesExportacionMendozasiri lanka
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Nacho Largel es especialista en reproducción de caballos y afirma que en la Argentina “estamos a la vanguardia” en materia de transferencia embrionaria

Siguiente publicación

Elaboran un mapa de la agroecología en Mar del Plata: Un 5% de los productores hortícolas utilizarían esas prácticas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .