UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Más provincias de suman a la carrera por exportar carne caprina: después del caso chaqueño, Córdoba y Mendoza ponen sus ojos en mercados de Asia

Sofia Selasco por Sofia Selasco
28 octubre, 2020

En septiembre pasado se conocía la noticia de que la provincia de Chaco retomaba la exportación de carne caprina hacia Bahamas, Angola y la Isla San Martin, luego de estar frenada por cinco años. Ahora se suman a esta carrera los productores de cabras de Córdoba y Mendoza, aunque con los ojos puestos en el continente asiático.

El caso cordobés está más avanzado, al haber despachado 17 toneladas de este tipo de carne a principios de esta semana. Luego de que el frigorífico de Cruz del Eje fuera habilitado para exportar este tipo de producto, el Senasa certificó esa exportación con destino a Siri Lanka. De las 51 toneladas de carne con hueso que están acordadas para exportar a ese país, 38 ya fueron controladas por esa entidad.

Ver también: Los chivos del Impenetrable viajan a Bahamas sin escalas: Chaco retoma la exportación de carne caprina

“Se trata de un hecho de gran trascendencia ya que en Argentina la cabra no es un animal que se consuma de manera habitual”, dijo Patricio Flores, vicepresidente del frigorífico cordobés. Destacó que esa actividad permite darle un plus de valor a esa economía regional.

Por su parte el municipio de Malargüe, en Mendoza, se encuentra en tratativas con la Cámara de Emiratos Árabes para destinar allí su carne de chivo. Un mes atrás, el frigorífico de esa localidad recibió la visita de un auditor enviado por ese país para revisar todas las instalaciones.

Luego de realizadas las adecuaciones edilicias requeridas, este frigorífico estaría en condiciones de comenzar a preparar el producto para exportar. Según publicó el medio mendocino UNO, el frigorífico recibirá un subsidio para concretar las modificaciones aunque se desconoce de donde provendría y su monto.

Marilé Verón, referente de esas instalaciones en Malargüe, aclaró que la Cámara de Emiratos Árabes mantuvo reuniones con otros 7 frigoríficos del país.

Etiquetas: carne caprinachacochivoscórdobaemiratos árabesExportacionMendozasiri lanka
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Nacho Largel es especialista en reproducción de caballos y afirma que en la Argentina “estamos a la vanguardia” en materia de transferencia embrionaria

Siguiente publicación

Elaboran un mapa de la agroecología en Mar del Plata: Un 5% de los productores hortícolas utilizarían esas prácticas

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

por Juan I. Martínez Dodda
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .