UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Más de la mitad del área argentina de arveja se siembra con cultivares que tienen más de dos décadas de antigüedad

Valor Soja por Valor Soja
3 abril, 2024

El 53,3% del área sembrada con arveja en la última campaña 2023/24 se implantó con cultivares sin propiedad intelectual que tienen una antigüedad superior a dos décadas.

En el primer puesto del ranking de variedades sembradas en 2023/24, según datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Semillas (Inase), se ubicó Viper (registrada en 2001) con un 39,2% del área nacional.

En los siguientes lugares se ubicaron los materiales Bicentenario (2012) con un 11,7% de la superficie, Aviron (2016) con un 9,0%, Avenger (amarilla; 2019) con un 7,8%, Curling (amarilla; 2016) con un 4,6%, Facon (2000) con 3,8%, Reussite (amarilla; 2019) con un 2,8% y Kingfisher (2019) con un 2,8%, entre otras.

De hecho, la participación de Viper creció respecto de la campaña anterior, dado que cubrió un 39,2% de las 76.695 hectáreas sembradas en 2023/25 versus un 35,8% de las 75.111 implantadas en 2022/23.

Un 75,5% del área nacional en 2023/24 correspondió a arveja verde, mientras que el restante 24,5% fue implantado con cultivares de la variedad amarilla. La mayor parte de la superficie sembrada con la legumbre se concentró en la zona núcleo pampeana y sur de Entre Ríos.

La arveja verde se exporta fundamentalmente a Latinoamérica y Europa, mientras que la amarilla, además de enviarse a mercados asiáticos, tiene un uso creciente en la elaboración de aislados proteicos destinados a la fabricación de sustitutos cárnicos (alimentos “basados en plantas”).

En la campaña 2023/24 la cantidad de empresas argentinas que sembraron arveja sumaron 993, de las cuales 300 concentraron el 76% de la superficie a nivel nacional.

Ricardo Pettinaroli se animó a crear su propia empresa de semillas en Chacabuco: Apostó a un cultivo novedoso, la arveja amarilla, y la pegó

Etiquetas: arvejaarveja cultivaresarveja verdearvejasarvejas argentinagreen peas argentina
Compartir2806Tweet1754EnviarEnviarCompartir491
Publicación anterior

Una charla futbolera con Ubaldo Estanga, el gerente de I+D de Nitrap, nos permitió entender la lógica que aplican los creadores de bioinsumos para el agro

Siguiente publicación

El precio de la carne porcina se desbarrancó desde el inicio del nuevo gobierno y provoca pérdidas crecientes a los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos asesores crearon en San Pedro el primer laboratorio privado con habilitación para hacer ensayos de volatilidad, entre muchas otras delicias de la agronomía científica

por Esteban “El Colorado” López
19 septiembre, 2025
Agricultura

Con cerca del millón de hectáreas sembradas, el experto Adrián Poletti explica qué le falta hacer a la Argentina para explotar en legumbres: nuevas variedades y que se cocinen más rápido

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La arveja se aleja: De la mano de la demanda china, esa legumbre lidera por primera vez el ránking exportador y vuelve a crecer en siembras

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: ¿No era que el centro bonaerense no es arvejero? Es lo que intenta contradecir la investigadora Laura Lázaro, que trabaja junto al INTA y el Conicet y ha logrado resultados prometedores

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Raúl Cruz says:
    2 años hace

    Admiro el trabajo en la producción de semillas que tiene Argentina. Si hay variedades de muchos años y son productivas tendrán que conservarse y continuar con su mejoramiento.

  2. Elver Galarga says:
    2 años hace

    Que bueno!!!!, además son deliciosas .

Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Destacados

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .