“Me dirijo a ustedes en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Los Grobo Agropecuaria SA, a fin de informar que mediante reunión de Directorio celebrada el día 31 de enero del corriente año, se ha decidido solicitar la apertura del concurso preventivo de la Sociedad para posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de la fuente de trabajo. En consecuencia, en el día de hoy, la Sociedad ha presentado la solicitud de apertura de concurso preventivo en sede judicial.”.
En esos términos, los dueños de esa empresa agrícola insignia en la agro local informpo a la Comisión Nacional de Valores el inicio de su trámite judicial para refinanciar deudas por más de 200 millones de dólares. Un trámite similar inició su controlada Agrofina, dedicada a la producción y venta de agroquímicos.
Esta es la carta de Los Grobo a la CNV:
LGA - HR Concurso preventivo - CNV BYMA MAE.
Los Grobo, que cayó en default hace varias semanas y tiene decenas de cheques rechazados, informó que, en línea con el pedido de convocatoria, convocó a una Asamblea Ordinaria de accionistas para el día 12 de marzo a las 9 horas, a fin de realizar la “ratificación de la presentación en concurso preventivo de la Sociedad en los términos del art. 6 de la Ley de Concursos y Quiebras 24.522”. La mayoría del paquete accionario está en manos del fondo Victoria Capital Partners (VCP) y en un 10% restante por el empresario Gustavo Grobocopatel y su hermana.
En el caso de Agrofina, la notificación del pedido de concurso de acreedores a la CNV es exactamente igual, aunque la convocatoria a los accionistas para refrendar este paso se realizará una hora ma´s tarde el 12 de marzo próximo, a las 10.
“Solicitamos la apertura a concurso de Los Grobo Agropecuaria y Agrofina como medida legal para posibilitar la continuidad de las compañías, de su operación, de sus activos y de sus fuentes de trabajo. A partir de la presentación a concurso, las compañías van a seguir operativas y trabajando en una solución integral que ordene la situación del negocio y su capacidad financiera”, indicaron los voceros del grupo. Luego prometieron algo que cada uno puede elegir creer o no: “Priorizaremos nuestro compromiso con productores, proveedores, colaboradores y clientes y continuaremos operando hasta la resolución de este concurso”.