Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Más allá del fútbol: En el partido entre Argentina y Francia se juegan dos maneras completamente diferentes de entender el mundo

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
17 diciembre, 2022

Se viene la final del Mundial de Fútbol 2022 entre Argentina y Francia y, más allá del resultado final del partido, el evento, al contar con una proyección global, representa en términos simbólicos dos maneras de entender el mundo.

Sudamérica, en este caso representada por la Argentina, más allá de los enormes problemas internos que padece, es una región que se desvive por producir bienes esenciales para la civilización humana y busca poder comercializarnos en todos los rincones del orbe.

La necesidad de comerciar con clientes de los más diversos perfiles, obliga a la región a comprender las múltiples características culturales presentes en las distintas naciones sin juzgarlas en términos axiológicos.

Gracias a esa predisposición natural, Sudamérica es un territorio libre de conflictos étnicos y religiosos, algo que, en el mundo actual, tiene un valor gigantesco. También está exenta de riesgos geopolíticos a pesar de los esfuerzos realizados por las potencias mundiales para torcerle el brazo, hacia uno u otro lado, a los distintos países que integran la región.

Francia, por su parte, es una de las dos naciones europeas que mantiene un enclave colonial en territorio sudamericano: la Guayana francesa, que tiene una superficie más grande que la de la provincia argentina de Entre Ríos

No contento con gestionar una porción del territorio sudamericano, el gobierno francés en reiteradas oportunidades se manifestó a favor de la creación de un organismo global encargado de controlar al Amazonas al considerar que se trata de un bien de la humanidad.

Francia, en tanto, es una de las principales impulsoras de legislaciones orientadas a mancillar la soberanía sudamericana, como, por ejemplo, la reciente política de importaciones de productos “libres de deforestación”, la cual no reconoce como válidas las normativas de los países sudamericanos en la materia.

Europa se pasa por el traste la potestad soberana de las naciones sudamericanas y decreta que deberán congelar sus planes de expansión agropecuaria

Con el mismo criterio, las naciones de Sudamérica deberían adoptar una “política espejo” que aplique aranceles a todos los productos agroindustriales europeos elaborados con el aporte de subsidios estatales (las ayudas al agro representan el 34% del Presupuesto 2023 de la UE-27, el cual asciende a un total de 168.650 millones de euros).

El principal problema que tiene Sudamérica, precisamente, es que, en su afán constante de adaptarse a las exigencias de sus numerosos clientes, hace lo imposible por evitar el conflicto con cada uno de ellos, sin advertir (o haciendo que no advierte) que, en algunas ocasiones, los requerimientos son en realidad agresiones directas diseñadas para debilitar el desarrollo de la región.

Los conflictos internos en los países sudamericanos, junto con los problemas internos presentes en cada uno de los mismos, contribuyen a impedir diferenciar exigencias criteriosas respecto de injerencias indebidas para poder elaborar así una política coordinada con el propósito de contrarrestarlas.

Pero, mientras eso no sea factible, al menos podemos llevar esa contienda desigual a un ámbito deportivo que, al menos por unas horas, incline la cancha hacia el otro lado.

https://twitter.com/Argentina/status/1604089141704245248

Etiquetas: Argentinafinal mundial futbolFranciafrancia argentinamuindial futbol 2022Sudamérica
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Córdoba sigue con su saludable costumbre de mimar a los productores que aplican buenas prácticas: Actualizarán el presupuesto en 2023

Siguiente publicación

Los trabajadores rurales registrados también deberán cobrar el bono especial de 24.000 pesos durante diciembre

Noticias relacionadas

Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó fue elegido por Canadá como uno de los laboratorios proveedores de su banco de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Con base en Estados Unidos, el agrónomo Juan Martiren ayuda a empresas argentinas a instalar allí sus productos: “Uno viene con el chip de que acá todo funciona y no es tan fácil”

por Sofia Selasco
10 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

7 julio, 2025
Valor soja

Trump provocó un derrumbe de los precios agrícolas al anunciar un “arancelazo” para Japón y Corea

7 julio, 2025
Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

7 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

7 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .