Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Más agrio que dulce: Para la Mesa de Enlace la reunión con Juan Pazo dejó ese sabor, aunque se fueron con algunas promesas (de largo plazo)

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2024

El jueves se mantuvo una reunión entre los miembros de la Mesa de Enlace y representantes del gobierno nacional, en la que los ruralistas llevaron una agenda de reclamos y se fueron con algunas promesas.

Según explicó Carlos Castagnani, presidente de CRA, la reunión era esperada desde hace tiempo. “Hacía unos meses que necesitamos hablar con la autoridad un poco para intercambiar ideas, pero más que nada para hacerle llegar nuestra mirada y también los pedidos que nos hacen los productores”, dijo a Castagnani a Bichos de Campo.

Acto seguido, el mismo dirigente manifestó que de la agenda que presentaron ante el gobierno, lo más urgente por estos días son las retenciones al trigo, la posibilidad de eliminarlas, puesto que la campaña está por empezar y los números muchas veces no dan, pese a algunos anuncios del ministro de economía Luis Caputo de reducir aranceles a la importación de algunos insumos.

Al respecto, Castagnani confirmó: “Ante el inminente comienzo de siembra de trigo, que según los números que manejamos nosotros, principalmente en campos alquilados, la rentabilidad sería cero y en algunos casos negativa. El gobierno tiene otros números. Si bien se nos dijo, y es cierto que hubo una baja en lo que es fertilizantes, las retenciones por ahora no hay posibilidad de tocarlas, hasta que no se logre el superávit fiscal”.

Luego de varios meses el gobierno volvió a reunirse con los dirigentes de la Mesa de Enlace para decirles… que no esperen una baja de retenciones este año

En este contexto, Castagnani se mostró optimista respecto a la no renovación de la resolución del Banco Central que castiga a los productores que guarden más del 5% de la cosecha de soja, vigente hasta junio: “El sector necesita un mensaje, necesita una acción. Hay medidas como la del Banco Central que realmente no afecta la caja del gobierno,  y es una medida arbitraria e insólita. Eso lo van a ver, hay una posibilidad. Ahora en junio caduca, termina esa resolución y bueno, esperemos que no la renueve este gobierno, porque sería un pésimo mensaje”.

Por su parte, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, expresó a este medio: “El equilibrio fiscal del Gobierno está en parte sustentado con las retenciones, con la alta presión impositiva.  Nosotros fuimos a plantearles que de un momento a otro, hemos convertido a nuestro país en un país caro, y eso de ser caro también los productores pasamos a ser caros en los costos de producción. Después cuando salimos, salimos a un mundo con un precio internacional de los commodities y es muy difícil absorber los costos, quedas desfasado. Entonces es muy difícil encarar una campaña fina con toda esta presión”.

Un diputado correntino presentó un proyecto de ley para eliminar la resolución del Banco Central que discrimina a productores de soja

Para el federado, las urgencias del sector que representa son dos, y una tiene que ver con la resolución del Banco Central que hacía mención Castagnani, y también la brecha cambiaria. Sobre la medida del BCRA, Achetoni detalló: “Dijeron que lo van a estudiar pero no fueron contundentes o claros en sacar esa resolución”.

Sobre la unificación cambiaria, el presidente de FAA subrayó: “Aunque estemos bastante cerca de lo que eran comparativamente con otras realidades de otros momentos, está mejor en cuanto a la paridad cambiaria. Está más cerca, pero aún falta. Esto hace que sea bastante difícil de sostener, y en las economías regionales son situaciones bastante complejas, porque hay muchas actividades que están muy difíciles de reactivarlas, producto de que se han ido degradando no de un momento a otro sino con muchos años, pero que cuesta mucho la inversión para poder reactivar”.

Para el diputado Pablo Cervi, instalar la agenda de las economías regionales se ha vuelto difícil en el nuevo gobierno: “Faltan funcionarios que ejecuten y que tomen decisiones”

Castagnani expresó que necesitan gestos urgentes hacia el campo: “Nos fuimos con un sabor agridulce. Creo que ellos se llevaron nuestra impresión, y saben que el crédito que está dando el sector tiene un punto donde tendremos que sentarnos otra vez y decir, bueno, necesitamos sí o sí algún mensaje de acción directa al campo, sino nuestros productores van a pedir que intensifiquemos estos pedidos”.

“Recibimos un informe detallado de cómo y hacia dónde va el plan económico. Nosotros manifestamos que se necesita, de manera urgente, devolverle rentabilidad al productor. Para el trigo, por ejemplo, eliminar retenciones es eliminar una limitante de inversión” dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, luego de la reunión con Juan Pazo, secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y Fernando Vilella,  secretario de Bioeconomía.

¿Se despertó la Mesa de Enlace? Sus dirigentes comenzaron a hablar de bajar retenciones, de la vacuna antiaftosa y hasta se animan a botonear que el Banco Central no los recibe

Etiquetas: carlos achetonicarlos castagnanicrafederacion agrariafernando vilellagobierno nacioanal. juan pazomesa de enlacenicolás pinosociedad rural
Compartir144Tweet90EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

A tono con su plan para convertirse en una provincia libre de glifosato, Misiones pondrá en marcha una diplomatura para promover la producción orgánica

Siguiente publicación

La temporada de limón comenzó con un traspié en Tucumán: Con la cosecha demorada por las lluvias, el sector proyecta una menor calidad en la fruta y caída en los volúmenes exportables

Noticias relacionadas

Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .