UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Marketing financiero: Cómo aprovechar una reorganización societaria para diferenciarse de los defaulteadores de Surcos y Los Grobo

Valor Soja por Valor Soja
2 enero, 2025

En cuestión de días el concepto de “agro” se transformó en una palabra que enciende señales de alerta en el mercado financiero argentino cuando tradicionalmente el sector representó seguridad y confianza.

La caída en desgracia de dos grupos proveedores de bienes y servicios agrícolas –Surcos y Los Grobo Agropecuaria– expandió el temor de que una situación similar se registre con otras empresas del rubro.

Apenas dos casos –en el marco de un ecosistema integrado por decenas de empresas de agroinsumos y maquinaria agrícola que recurren al mercado financiero– no representan, por el momento, una tendencia general.

Pero el temor existe y define conductas, lo que implica que el resto de las empresas del sector se ven afectadas por esa dinámica y deben operar en consecuencia.

Al respecto, Pedro “Peter” Miguel Hyland, presidente de Rusticana S.A.C.I.F.I., empresa argentina dedicada al desarrollo de genética de maíz, informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que los accionistas de la firma procedieron a capitalizar la compañía por un monto en efectivo de 2700 millones de pesos “para asegurar holgadamente y en forma anticipada la disposición de los fondos necesarios para la cancelación de las dos cuotas de las Obligaciones Negociables (ON) emitidas por la empresa, cuyo vencimiento operarán el 25/01/2025 y el 25/07/2025”.

¿Quién es Rusticana? Una empresa nacional que armó nicho proveyendo de genética de maíz a grandes compañías

“La decisión se tomó a los fines de transmitir tranquilidad al mercado como consecuencia de que por la misma asamblea se ha resuelto también la disolución y liquidación de la compañía”, añadió en referencia a la decisión de dos socios familiares minoritarios de retirar su parte de la empresa.

La decisión de disolución obedece a la conveniencia de facilitar la separación para que dos accionistas que representan el 10% del capital social Rusticana S.A.C.I.F.I. queden en libertad de desarrollar sus propios negocios.

“En consecuencia se juzgó propicio disolver la sociedad, procediendo a la cancelación de sus pasivos y distribuyendo los activos remanentes en especie –evitando discusiones de valuación de tenencias– para que cada accionista pueda afrontar con libertad los proyectos empresarios que desee, sin permanecer forzadamente unido a la sociedad por todo el plazo de duración estatutaria”, explica la carta firmada por Hyland.

En los hechos, se trató de una estrategia societaria para repartir el 10% del capital de la empresa a dos accionistas que no deseaban participar más de la misma, dado que las actividades de la empresa, que ahora se denomina Rusticana Seeds, siguen su curso normalmente.

Rusticana – Hecho Relevante.

La cuestión es que esa decisión coincidió con la “tormenta” generada por la cesación de pagos de Surcos, a la cual luego se sumaría Los Grobo Agropecuaria y su controlada Agrofina, lo que permitió a la empresa de los Hyland aprovechar el momento para comunicar que la empresa se encuentra en una buena situación financiera.

De hecho, el monto de capitalización (2700 millones de pesos) supera con creces los compromisos de las cancelaciones de la ON que operan a fines de enero y julio de este año.

El balance del ejercicio 2024 de Rusticana refleja una ganancia de 87,4 millones de pesos y buenas perspectivas para el ejercicio 2025, dado que los híbridos tanto subtropicales como templados desarrollados por la empresa tuvieron una performance destacada en lo que respecta a tolerancia a Spiroplasma.

“Estamos atravesando un incremento en la demanda de semilla parental y una demanda récord de semilla de maíz Flint no GMO (no transgénico). Nuestros clientes están apostando a crecer”, señaló la empresa en su último balance.

La deuda financiera de Los Grobo y Agrofina con vencimiento en el primer trimestre de este año suma 52 millones de dólares

Etiquetas: agrofinalos groboPedro Miguel Hylandrusticanasemillerassurcos sa
Compartir819Tweet512EnviarEnviarCompartir143
Publicación anterior

La zona núcleo pampeana enfrenta dos realidades contrastantes con cultivos en buena situación y otros que están “en el horno”

Siguiente publicación

Una visita a la fábrica cordobesa de Grido, el unicornio lechero: ¿Cuál fue la estrategia social de la tercera mayor fabricante de helado del mundo?

Noticias relacionadas

Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Parece joda: Un productor que quedó dentro del concurso de Los Grobo Agropecuaria estuvo a punto de tener que pagar una deuda comercial dos veces

por Bichos de campo
5 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Amaggi? La multinacional brasileña que creció desde Mato Grosso y gana peso en el agro local

por Yanina Otero
28 junio, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria extendió la propuesta comercial especial a todos los acreedores granarios: Te contamos en qué consiste

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    7 meses hace

    El gobierno no les va a dar bola.
    Un buen consejo. No entreguen mercadería a depósito en almacenaje a ningún acopio particular, cooperativas, ni exportador
    .

Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .