Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

María José Planes se sorprende por la elevada demanda que tienen sus perros de la raza kuvazs de parte de productores hartos de los predadores: “Son protectores y duermen junto al rebaño”

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
11 septiembre, 2024

Entre las tantas cosas que son motivo de grieta, el tema de los predadores y la mortandad que provocan sus ataques sobre los rebaños es capaz de sacar chispas, porque defensores de animales  y productores suelen ubicarse en los extremos del asunto. Si bien ambos, tienen parte de razón, suelen defender su punto de vista sin llegar al consenso. Lo cierto es que mientras se ponen de acuerdo, el productor sigue perdiendo rentabilidad y el ecosistema pierde especies endémicas.

En medio de este dilema, hay gente que trabaja en la búsqueda de opciones intermedias. Una de ellas es la criadora de perros María José Planes, quien se ha especializado en una raza llamada kuvasz. Ella opina que esos perros pueden ser una buena solución para que pumas, zorros y otras especies, incluso otros perros que actúan en jauría, no provoquen más daño a los ganaderos, y a la vez esos predadores no mueran en manos de los cazadores.

Se trata de una raza milenaria de origen húngaro, que es protectora de animales por excelencia  y duerme junto a las ovejas para evitar que se acerquen los predadores.

Según dijo a Bichos de Campo la criadora, no se trata de un perro apto para el arreo de ganado sino que están preparados para vigilar y guiar a la manada. Por eso desde su establecimiento en Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, ella y su familia trabajan para perfilar el temperamento guardián de esta raza que ayuda a  diseminar por distintos campos del país.

“La mayoría de nuestros perros se ha quedado en la zona. Pero nos llama mucha gente que le busca una solución al problema de los predadores que invaden sus campos. Cuando comencé con esto pensé que nos llamarían solo de la Patagonia. Pero nos llama gente de Tucumán, Chaco, San Juan y Mendoza. En Entre Ríos están desesperados y nos solicitan cachorros”, contó Planes.

En este sentido la criadora, aprobada por el CARK (Club Argentino de la raza Kuvasz), admite que no tenía dimensión del problema que representan los predadores y por más cree que, pese a que ha entregado alrededor de 50 cachorros, no da abasto.

“Antes mataban a los predadores, también los cazaban y se los vendían a un circo o un zoológico, pero esa posibilidad hoy tampoco está. La opción es empezar a trabajar con estos perros que son protectores de ganado”, indicó.

Aunque Mia, como también la conocen entre los criadores, arropa a los cachorros hasta los 60 días aproximadamente, les va generando un ambiente similar al campo donde el animal será adoptado. Por eso los hace convivir con las ovejas inmediatamente desde que nacen.

“Los cachorros los entregamos a entre los 60 y los 90 días. Los entregamos con un microchip y tatuaje, eso les permite al productor rastrearlo si se le pierde o se le s va a otro campo. La impronta nosotros la hacemos desde que el cachorro nace. De hecho en la madriguera de la madre de los perritos duermen con lana de nuestras ovejas. También existe la posibilidad que el productor traiga lana de sus ovejas y es una forma de que el cachorros vayan conociendo el olor de esa manada.

-¿Qué cantidad de cabezas puede cuidar y proteger un solo ejemplar?

-Generalmente el kuvasz no trabaja solo. A veces la gente piensa que se compra un cachorro y tienen todo solucionado. Por ejemplo mis perros trabajan de a cinco. Hay algunos perros que están dentro del rebaño y otros cuidan desde puntos más altos o cerros para que no acechen los predadores. Cada uno tiene su rol. Por eso los húngaros tienen una frase que se traduce: “Haz que un kuvasz te quiera y vas a ganar un protector”.

Etiquetas: criaderos de perroskuvaszperros protectores de ganadopredadores
Compartir3592Tweet2245EnviarEnviarCompartir629
Publicación anterior

La industria aceitera argentina solicitó a la UE-27 que revise la norma antideforestación porque “pone en riesgo las cadenas de comercialización y suministro”

Siguiente publicación

CRA decidió abandonar la plataforma Visec para solicitar la implementación de soluciones que no “comprometan nuestra soberanía y competitividad”

Noticias relacionadas

Lobo criado en semilibertad, en Robledo (Zamora). Foto: EFE/Mariam A. Montesinos
Actualidad

Como aquí con el puma, en Europa es el lobo el que divide aguas entre ganaderos y ambientalistas, que se oponen a una reducción de la protección de esa especie

por Bichos de campo
17 febrero, 2025
Actualidad

Le cantaron las 5: Sergio Iraeta (secretario de Agricultura) recibió a productores patagónicos que le dieron una lista de pedidos para fortalecer la producción en esas latitudes

por Bichos de campo
14 noviembre, 2024
Actualidad

Nuevo festín para los pumas en una cabaña de Santa Fe: Diez terneros y un potrillo aparecieron muertos y crece la indignación de los productores ante la prohibición de la caza del predador

por Liudmila Pavot
25 octubre, 2024
Notas

El puma avanza en Río Negro y provoca una masacre en la población de ovejas y cabras: Los productores se organizan para frenarlo y el gobierno local aporta trampas

por Bichos de campo
18 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .