UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

María Coria, del INTA Naredo, celebra poder investigar en una experimental de 700 hectáreas plagadas de todo tipo de ensayos agrícolas y ganaderos

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2024

Como lo hace desde hace tres años, la Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo, al oeste de la provincia de Buenos Aires, volvió a abrir sus puertas hace unos días para que todos los productores curiosos de la zona la visiten y sepan cuáles son las líneas de estudio que se realizan dentro de sus 700 hectáreas de extensión, donde la ganadería y la agricultura dialogan permanentemente.

“La Experimental tiene la particularidad de que tiene una unidad de producción de casi 700 hectáreas, dividida entre unidades más chicas: la de cría, la mitad ganadera-agrícola y la agrícola-ganadera. Ellas se destinan a la producción, y es allí donde realizamos nuestras líneas de investigación integradas a esa superficie. Eso nos permite estudiar a una escala mayor”, dijo a Bichos de Campo la investigadora María Coria.

La unidad mixta, por ejemplo, incluye la rotación de cultivos que incluye a aquellos anuales y también a las pasturas. La unidad agrícola-ganadera, en cambio, integra desde hace algunos años a los cultivos de servicio, que les permiten ensayar distintos tipos de manejo “apuntados a incrementar la producción sin descuidar la sustentabilidad de los sistemas ni el bienestar de los recursos”.

Mirá a entrevista a María Coria:

“En el área de producción animal, por ejemplo, tenemos líneas donde trabajamos en la selección divergente por RFI, es decir, de consumo residual tanto en hembras como en machos. También evaluamos diferentes dietas alimenticias desde edades tempranas durante la recría, la invernada y la terminación, y vamos viendo su impacto ya sea por su calidad o por la forma en que se suministra. Tratamos siempre de simplificar el manejo para que el productor lo pueda aplicar”, indicó Coria.

Para eso se utilizan las reservas de forraje e insumos producidos dentro del campo, lo que hace que las unidades de estudio se vuelvan circulares.

“Tenemos líneas de investigación donde medimos y observamos el comportamiento de los animales que tienen bebida dentro o fuera del lote, la incorporación de las excretas al suelo y su relación con distintas mezclas forrajeras, así como la incorporación de leguminosas en las mezclas de gramíneas que van a cultivos de cobertura”, detalló la investigadora.

El INTA Naredo, que se encuentra en la localidad de Casbas y tiene influencia sobre los partidos de Guaminí y Carhué, entre otros, también se ocupa de trabajar en colaboración con otras Experimentales, como la de Bordenave, con el objetivo de incorporar cultivos que allí se desarrollan. Es el caso de la vicia villosa.

Por la mejoría del clima y los buenos precios, la rentabilidad de la cría vacuna aumentó un 20% interanual

Etiquetas: agriculturaestudioganaderíaintainta naredoinvestigaciónmaria coriaproducciónproducción animal
Compartir538Tweet337EnviarEnviarCompartir94
Publicación anterior

Ricardo Martínez Peck, el reconocido asesor en maquinaria agrícola, es un apasionado por viajar en moto en busca de historias mínimas

Siguiente publicación

El girasol sigue sumando malas noticias y consolida su puesto en el último lugar de la “tabla de posiciones”

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. julio says:
    2 años hace

    No creo que todo esto sea investigación
    Se siguen dilapidando recursos bajo un barniz científico
    Estas unidades “experimentales” deben cerrarse en forma urgente

  2. elso buscaglia says:
    2 años hace

    excelente Experimental es Naredo. poca estructura, muy poco personal, pocos profesionales, eficiente, buenos datos para la zona. Maria Coris es el alma mater. no asi su Director que es un ancla, ñoquis acomodado K. Naredo tiene todo para despegar, cuando se saque de encima a Arroqui

Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .