UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Marcus Cheistwer, nuevo titular de la asociación de fábricas de maquinaria agrícola, advierte que por la falta de dólares la Argentina está quedando atrás en la carrera tecnológica

Bichos de campo por Bichos de campo
16 marzo, 2022

Tras dos años de gestión, Reynaldo Postacchini, de CLAAS Argentina, dejó la presidencia de AFAT (Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas), la cámara que agrupa a las grandes marcas internacionales en ese rubro. Es su lugar asumirá Marcus Cheistwer, de origen ruso, pero nacido en suelo americano, pero bien argentino.

Marcus, que trabaja en el grupo CNH Industrial Argentina, señaló que en el contexto de restricciones cambiarias que vive la economía local, donde las autoridades autorizan las importaciones con lupa para no despilfarrar los pocos dólares disponibles, el sector de la amquinaria ag´ricola logró un buen nivel de diálogo que les permite seguir trabajando sin mayores dificultades.

Pero en la charla con Bichos de Campo en el marco de la Expoagro, donde se realizó la presentación de las nuevas autoridades de AFAT, lamentó que los dólares no sean suficientes como para que el país pueda estar importando equipos con tecnología de avanzada en materia de agricultura digital, y que permitirían incrementar la producción de granos actual.

Mirá la entrevista:

“En los últimos años se ha acelerado mucho la tecnología. La inteligencia artificial está presente y hoy tenemos la capacidad de que una cosechadora de modo inteligente defina la velocidad de la máquina tras definir si quiere cosechar más cantidad o mejor calidad”, explicó el ejecutivo a modo de ejemplo de las joyas tecnológicas que hoy se ven en el negocio de la maquinaria agrícola, en equipos cada vez más sofisticados y por eso más costosos, que a la Argentina no llegan por la poca disponibilidad de dólares.

Marcus contó que estas nuevas tecnologías no se incorporan solo en cosechadoras sino en todo tipo de equipos. “A futuro se podrán tomar decisiones de cómo cosechar, qué sembrar, cómo fumigar. Hay máquinas que ya detectan donde hay malezas. Esas son las apuestas que requiere la Argentina para poder progresar a futuro”, indicó. La mayor parte de los socios de AFAT son empresas multinacionales, que realizan la producción en plantas ubicadas por todo el mundo.

El flamante presidente de esa cámara cree que el ideal sería apostar a lo que llamó la ecuación 15/15. Es decir un proceso virtuoso que permitiera renovar las maquinas que ya cumplen 15 años de uso, porque según sus cálculos eso permitirá incrementar 15% la producción de granos sin por eso aumentar el área sembrada.

La nueva Comisión Directiva de AFAT estará conformada además por Sergio Fernández, de John Deere Argentina, como secretario, y por Carlos Palmieri, de Jacto Argentina, como tesorero. Los vocales que acompañarán serán de Agrale, AGCO y Stara Argentina.

-Cafma, la cámara que reúne a los fabricantes argentinos de maquinaria, está impulsando una ley de maquinaria agrícola para que haya políticas de fomento para los equipos locales, y no para los importados. ¿Lo ven como una amenaza?

-Hemos dialogado con Cafma y ambos estamos de acuerdo en que una ley de maquinaria agrícola sería positivo, como la Ley de Autopartismo que ya existe en el sector automotriz, porque eso va a ayudar a que haya más inversiones en la Argentina. Cuanto más jugadores haya en la cancha, más proveedores locales va a haber. En ese punto estamos de acuerdo y en los que haya diferencias las podemos solucionar conversando.

Etiquetas: afatcase new hollandcosechadorasmaquinaria agrícolamarcus cheistwertecnologia agricola
Compartir100Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Domínguez se copó con la onda “duro de domar” de Feletti y amenaza no dejar exportar a los frigoríficos que exportan el 80% de la carne vacuna

Siguiente publicación

Una cooperativa de Santa Fe logró producir lúpulo en esa provincia y está próxima a lanzar una cerveza elaborada con materias primas 100% locales

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Mientras España y EE.UU. informan con precisión el valor de la tierra agrícola, en la Argentina solo sabemos que el mercado inmobiliario rural tuvo una “dinámica positiva”

6 agosto, 2025
Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

6 agosto, 2025
Destacados

Paola Díaz decidió ser agrónoma y ahora forma parte de Aapresid: Campo, hockey y una historia familiar atravesada por una tragedia en Malvinas

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .