Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Marcha de pequeños productores de la región cebollera: Denuncian “persecución” de la AFIP y las autoridades laborales

Bichos de campo por Bichos de campo
27 marzo, 2023

Decenas de pequeños productores de cebolla que usualmente arriendan las tierras que trabajan en el sur de Buenos Aires y el norte de Río Negro se movilizaron este lunes en la zona de riego del Río Colorado para reclamar que la AFIP y el Ministerio de Trabajo cesen con la “persecución” hacia ese sector de la agricultura familiar, que muchas veces debe apelar al trabajo no registrado como manera de sobrevivir.

“Denunciamos la persecución de organismos del Estado como la AFIP y el Ministerio de Trabajo, con la complicidad de algunos municipios, en las fincas familiares. Allí multan con montos millonarios e impagables a nuestros compañeros y compañeras productores, quienes en temporada se juntan entre familias a realizar la cosecha de manera colectiva”, explicó en un comunicado la Federación Rural para la Producción y el Arraigo, que forma parte de la UTEP y pisa fuerte en esa zona cebollera.

Es que las fuertes multas aplicadas por los organismos de control, argumentaron los pequeños productores, “provocan la pérdida de la poca rentabilidad que deja el negocio y deudas impagables, generando que muchos abandonen sus emprendimientos”.

La marcha en la zona de riego del sur bonaerense, sobre la Ruta 3, a la altura de Hilario Ascasubi, se realizó en el marco de una jornada de paro convocada por la Federación Rural, que emuló las intensas protestas del mismo sector realizadas cinco años atrás, y más conocidas como el “cebollazo”. Hubo también protestas en el Puente Carretero de Río Colorado y en la rotonda Pablo VI, de Viedma.

En un comunicado, la Federación denunció que “ese mismo Estado que controla y persigue a los trabajadores de a pie no hace nada para regular el precio que se nos paga por bolsa de cebolla, que luego se encarece más de 10 veces para llegar a las manos del consumidor”.

“Necesitamos políticas que nos amparen y protejan y no que nos persigan y nos multen. Somos el sector de la economía popular que trabaja para producir el alimento del pueblo, pagando altos arriendos para ello, no quienes viven de la renta extraordinaria que produce la especulación”, se diferenció esta agrupación.

Etiquetas: cebollacebollerosfederación ruralHilario Ascasubipeeuqeños productorespersecución fiscalUTEP
Compartir478Tweet299EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

Según un estudio, solo queda en pie 1 de cada 4 productores de arroz de los que había en los ’90 y mucho tiene que ver el acceso al agua

Siguiente publicación

Por la sequía, semilleros y compañías de insumos admiten que la disponibilidad de semillas está en riesgo y recomiendan planificar con tiempo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Los productores cebolleros se embalaron con los buenos precios y sembraron más de lo que debían”, evaluó el director del INTA Hilario Ascasubi en un diagnóstico del sector

por Lucas Torsiglieri
22 marzo, 2025
Actualidad

Otros que se avivaron: “No estamos ante una baja de retenciones sino ante un acuerdo temporal entre el gobierno y las exportadoras, similar al denominado dólar soja de Massa”, opina la Federación Rural

por Bichos de campo
31 enero, 2025
Actualidad

Balance (peronista) 2024: Julián Domínguez y sus ex funcionarios criticaron la caída en el consumo de carne y la creciente importación de alimentos

por Bichos de campo
31 diciembre, 2024
Actualidad

Que la tortilla se vuelva: El mercado local está copado por cebolla importada de Brasil, un país que históricamente es abastecido desde Argentina

por Matias Longoni
26 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno achicará el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .