Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Marcha a Moctezuma: La cadena láctea abrazará el sábado próximo la planta de Lácteos Vidal, contra el sindicato Atilra y un polémico fallo judicial

Elida Thiery por Elida Thiery
3 julio, 2023

Esta es una idea que se venía gestando hace algunas semanas, que tuvo fecha, que se canceló una vez, pero este próximo sábado finalmente se concretará. Un gesto muy importante de la cadena láctea: una empresa que padece condiciones que erróneamente parecen ser habituales tendrá el apoyo real de la lechería y de su comunidad.

Lácteos Vidal lleva casi un año de aprietes por parte de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), un reclamo que surgió forzado del pedido de cambio de categoría de seis trabajadores, que se diluyó ante el propio Ministerio de Trabajo bonaerense, terminó convirtiéndose en un bloqueo que se extendió por unos dos meses y complicó la situación laboral de 26 personas.

Los caprichos gremiales llevaron a empleados de la empresa de muchos años a presionar de diversas formas, no sólo a los titulares de la empresa, sino también a compañeros de trabajo, vecinos de la propia localidad. Situaciones de violencia, amenazas, violación de la propiedad privada y perjuicio económico no sólo para la firma, sino también para el resto de los trabajadores, fueron algunos de los temas de los que en el invierno pasado se envolvía al sector lechero.

Una foto satelital para entender la gravedad de las acciones de Atilra emprendidas contra Lácteos Vidal

Denuncias, tribunales, tironeos internos de Atilra, la intervención del Movimiento Empresarial Anti Bloqueo, las gestiones de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel). Todos los hechos se encolumnaron detrás de la decisión de Alejandra Bada, propietaria de la empresa, de no entregar su industria, de hacer uso del derecho a la libre empresa, tan sencillo pero tan complejo a la vez.

Mientras la Justicia reedita decisiones surgidas del vínculo con cierto poder, los productores no se duermen en el letargo que intenta imponer un sindicato caracterizado por las prácticas más alejadas del diálogo y la negociación, entonces se movilizarán esta semana.

Esta es la convocatoria:

invitación abrazo solidario con mapa (1)

 

Fue llamativo que la Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo, “en su permanente e histórica defensa por la independencia de los jueces del trabajo y  la existencia y autonomía de la justicia del trabajo en el continente americano, repudia los ataques de que fuera objeto el Juez de Trabajo de la República Argentina, el Doctor José Ignacio Ramonet, con fundamento en haber ordenado la reinstalación de trabajadores y la aplicación de astreintes para su cumplimiento, lo que significa además, a no dudar, una velada amenaza a la independencia de la totalidad de los jueces y magistrados de ese país y un intento inaceptable de disciplinamiento de los mismos a factores internos como externos de presión”.

Esto es parte de un comunicado que va mucho más allá del desacuerdo actual con lo que define el juez. Aquí no hay amenazas a la independencia de los poderes, sino un reclamo de escucha ante la autoridad judicial, que son cuestiones diferentes.

Este viernes, luego de la entrega de un petitorio del Movimiento Empresarial Anti Bloqueo y una charla sostenida con el juez Ramonet, en la que se habría percibido una suerte de cambio de actitud del mismo, se definió aceptar la idea de la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba), para realizar un acto presencial y pacífico, donde la empresa recibirá un especial apoyo.

En el último incidente incorporado por la autoridad del Juzgado Nacional de 1° Instancia del Trabajo 69 en la causa N°: 30061/2022, explica que “tratándose de una medida cautelar y habiéndose dispuesto el embargo con carácter de preventivo, los fondos que ingresen a la cuenta de autos con motivo del cumplimiento de la esa medida, será invertidos a plazo fijo judicial en dólares estadounidenses a fin de evitar su desvalorización razón por la cual no estarán disponibles, por el momento, para ser transferidos a los actores”. El Juez expone un freno y cambio a sus anteriores decisiones, aunque no resulta suficiente.

Pidieron que la justicia laboral no haga “desaparecer” a Lácteos Vidal

El próximo sábado 8 de julio la cita será en la localidad de Moctezuma, partido de Carlos Casares en la provincia de Buenos Aires. La planta de Lácteos Vidal que es la única del lugar, será abrazada por productores, industriales, vecinos y familias de la cadena láctea, de manera simbólica pero presencial desde la hora 15.

“Las empresas constituyen espacios de trabajo, incluso en las localidades más lejanas donde muchas veces movilizan a la economía y la actividad social de los pueblos, elaborando productos de calidad, que son fundamentales para la nutrición y la buena salud de la población”, dijeron con la intención de invitar a quienes quieran acercarse para defender a una firma que nunca incumplió con los pagos de salarios, los compromisos gremiales, ni ante los diferentes estratos del estado.

Para hacer una breve actualización sobre la situación judicial del caso, Bichos de Campo se comunicó con el abogado de la empresa.

La empresa definió el desafuero de tres empleados y el despido de 26 que son los que participaron de los bloqueos y hechos de público conocimiento, motivados por la Seccional Trenque Lauquen de Atilra. Concretada la decisión, tres días después llega a la planta una medida cautelar en la que se impiden los despidos por causa de huelga y advirtiendo castigos económicos. Se pidió la nulidad de la misma, los empleados lo apelaron, el fiscal se opuso, se reactivó la cautelar, se desestimó en dos oportunidades la revisión y se vuelve a primera instancia que es donde se ubica el caso ahora.

Con errores el juez que pedía reincorporar a 29 personas, a pesar que los tres ligados a la representación del gremio no fueron despedidos, pero indica que de no cumplir se debe pagar un monto aproximado de diez mil pesos diarios por cada día de mora por cada uno de los trabajadores por los que incumpla, hasta la efectiva reincorporación. En concreto son unos 260 mil pesos por día, unos ocho millones de pesos al mes que debería erogar Vidal para tal fin.

Sigue firme el embargo por más de 5 millones de pesos que ahora irán a un plazo fijo, pero será difícil borrar aquello escrito con la misma autoría donde se sugería días atrás despedir a los 25 nuevos empleados y recontratar a quienes hicieron las protestas, compraron la idea de bloquear de Atilra y dejaron a sus 26 familias sin sustento directo, pero a quienes también hoy el propio gremio les impide negociar indemnizaciones.

Lácteos Vidal está decidida a no volver a contratar a quienes decidió despedir por los hechos vividos hace casi un año atrás. Valora a sus trabajadores de siempre y a quienes se han incorporado después de este hecho bisagra en la historia de una empresa pyme del interior.

Etiquetas: alejandra badaapymelatilracaprolecobacarlos casaresconflictos laboralesindustria lácteajuez ignacio ramonetlácteos vidalmarcha a moctezuma
Compartir4571Tweet2857EnviarEnviarCompartir800
Publicación anterior

Bahillo lo volvió a hacer: Fijaron los criterios para distribuir la Cuota Hilton hasta 2026, condicionando al gobierno que viene

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Nos quedan varios meses para salir de este pozo”, dijo Emilce Terré, tras describir la sequía comercial en el mercado de granos

Noticias relacionadas

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luis maria soto says:
    2 años hace

    Mo puede ser se tiene que terminar la mafia sindical .todos sabemos llegaron a esta cituacion por no entregar coimas nunca defendieron al obrero las pruebas están a la vista pretenden que quiebre la empresa y así todos los trabajadores directo y terceros ,(los que entregan materia prima se queden sin trabajó

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .