Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Regúnaga: “Seguimos negociando con la UE tratados que inicié yo hace 22 años”

Matias Longoni por Matias Longoni
25 mayo, 2018

Un balance de la gestión de Cambiemos para el sector agropecuario. Eso es lo que le pedimos los Bichos de Campo a Marcelo Regúnaga, ex secretario de Agricultura en la década de los noventa y durante los meses dramáticos de 2001. “Tenemos un problema con la concreción de negociaciones internacionales. El mercado argentino es muy pequeño cuando el potencial de producción es enorme. Lo que ocurre es que las velocidades de Cambiemos no son las que uno quisiera a veces. Para que tengan una idea, seguimos negociando tratados con la Unión Europea cuando esa tarea la inicié yo hace 22 años mientras era secretario de Comercio”, explicó Regúnaga en el Seminario de la Fundación Producir Conservando.

“Necesitamos acceder a negociaciones con países que tienen fácil resolución y que no tienen desarrollo industrial, como lo son los países árabes del Golfo, los del norte de África, los de Sudáfrica o los de la Alianza del Pacífico, con quienes podríamos integrarnos fácilmente”, aconsejó Regúnaga.

Mirá lo que nos decia Marcelo Regunaga:

El ex secretario de Agricultura también habló de la necesidad de reforzar el bloque Mercosur. “El Mercosur ya es el exportador neto más grande del mundo. El problema es que nosotros pagamos impuestos más altos que otros exportadores; por ende, nos toman ventaja países como Canadá y Australia. Si negociamos tratados, tendremos un crecimiento mayor de la economía argentina y podremos competir con igualdad respecto de los otros países”, explicó.

Con respecto a la gestión de Luis MIguel Etchevehere al frente de Agroindustria, Regúnaga dijo que “es una persona con gran pujanza y liderazgo. Creo que las políticas internacionales que lleva a cabo en general están bien orientadas. Lo mismo con las políticas llevadas a cabo en el INTA y Senasa. Con respecto a los últimos despidos, y para darles un sólo dato, yo manejaba el ministerio con 1.400 personas y ahora hay más de 7.000. Creo que hay un problema de eficiencia con el personal”.

Etiquetas: AgroindustriaCompetitividadlibre comeciomarcelo regunagaMercosurnegociaciones internacionalestratados de libre comercio
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Roberto Domenech: “El consumo y producción de pollo tocó techo”

Siguiente publicación

¿De dónde viene la genética para las gallinas ponedoras?

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .