Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
miércoles, abril 21, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, abril 21, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Coriolani: “Vendiendo 5 kilos de manzanas apenas compramos un alfajor”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
8 mayo, 2018
Marcelo Coriolani: “Vendiendo 5 kilos de manzanas apenas compramos un alfajor”

“Vendiendo, 5 kilos de manzanas apenas compramos un alfajor”.

Tristísimo. Pero que valga ese ejemplo para que vean la miseria que le pagan a los productores frutícolas del sur por su producción. Ese es el relato que hizo a Bichos de Campo Marcelo Coriolani, secretario de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.

La cuenta la hizo como sigue: como les pagan cerca de 4 pesos por kilo de manzanas, necesitarían 4 kilos para comprar un alfajor, y de mala calidad. Mientras tanto, en la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana, un sólo kilo de manzanas cuesta al consumidor hasta 70 pesos.

La Federación de Productores de Rió Negro y Neuquén, en el escenario descripto por Coriolani convocó a los productores a una Asamblea General el próximo sábado en la Cámara de Productores Agrícola de Villa Regina, para definir acciones frente a la profunda y extensa crisis que atraviesa el sector. “Es imprescindible la participación de todos los Productores de Rio Negro y Neuquén para debatir en conjunto gestiones que nos permitan seguir en la actividad”, aseguró el dirigente.

Escuchá el reportaje completo a Marcelo Coriolani:

“El productor primario es el más perjudicado en este contexto y es difícil que pueda reconvertirse en la zona. Calculando un dólar de 20 pesos, nuestro costo de producción es de 32 centavos de dólar y nos dan solamente 4 pesos por kilo o incluso menor valor. Como ven, no llegamos ni al 50% de nuestros costos de producción, y la brecha con el precio que se paga en góndola es enorme”, describió Coriolani.

En cuanto a la posibilidad de reconversión, Coriolani explicó que “no hay muchas opciones en el Valle. Hay quienes pueden cambiar de actividad diversificando con plantación de pasturas, sin abandonar la tierra, pero la mayoría vende y se dedica a otra cosa”.

Etiquetas: frutamanzanasMarcelo Coriolanineuquénperasproductores de frutario negro
Compartir79Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Con un nuevo OGM de Monsanto, se afirma la era de los maíces recontra súper apilados

Siguiente publicación

Hernán Fernández Martínez: “Este es un momento para fertilizar trigo en serio”

Noticias relacionadas

Fruta marchita: Un informe muestra el largo pero constante proceso de decadencia de la fruticultura argentina
Notas

Fruta marchita: Un informe muestra el largo pero constante proceso de decadencia de la fruticultura argentina

14 abril, 2021
El rionegrino Juan Oller apoya el programa de comercialización con el que los productores de peras y manzanas intentan levantar cabeza
Notas

El rionegrino Juan Oller apoya el programa de comercialización con el que los productores de peras y manzanas intentan levantar cabeza

5 abril, 2021
Otro sueño en marcha para exportar carne ovina a Emiratos Árabes: Reabrirán el frigorífico de Ingeniero Jacobacci
Notas

Otro sueño en marcha para exportar carne ovina a Emiratos Árabes: Reabrirán el frigorífico de Ingeniero Jacobacci

26 marzo, 2021
Arrancó una nueva temporada de cosecha de granada: Argentina se posiciona entre los principales productores del hemisferio sur
Notas

Arrancó una nueva temporada de cosecha de granada: Argentina se posiciona entre los principales productores del hemisferio sur

23 febrero, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .