UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Maquinaria con nombre y apellido: Gustavo Meyer cuenta que Massey Ferguson fabrica en Argentina tres veces más tractores que antes de la pandemia

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2022

Si algo se desatacó de Massey Ferguson la reciente edición de Agroactiva, fue la dimensión de su stand. Allí pudo exhibir una buena parte de sus productos, predominando los de producción nacional, como los populares líneas de tractores de la serie MF 7700 Dyna-6 y MF 8700 Dyna-VT, que se fabrican en General Rodríguez, Buenos Aires.

“Triplicamos la cantidad de tractores que producimos hoy en día en comparación a lo que era pre pandemia”, cuenta a Bichos de Campo Gustavo Meyer, director de Massey Ferguson Hispanoamérica y director de AGCO Argentina, aunque tuvieron que sortear varias dificultades durante la situación originada por la COVID 19, como distorsiones en la cadena de suministros a nivel mundial.

“Si hubo algún tractor que podríamos haber vendido y no lo hicimos, lo asociamos con tema de cadena de suministro a nivel global”, afirmó el directivo de la compañía.

Además de los fierros, Massey celebró sus 175 años en el mundo con una nueva identidad de marca, un nuevo logo que reemplazó “el formato 3D por un formato más plano, digital, moderno y elegante”, de acuerdo a lo que explicaron desde la marca.

Mirá la nota con Gustavo Meyer:

Pero los 175 años no son el único motivo para festejar: Respecto a la situación actual de su sector, Meyer observa “una tendencia en ciertas oportunidades a que el productor, el contratista, busque refugio de valor en compras de la maquinaria agrícola”. Por eso asegura que son “cautelosamente optimistas”:

“Nuestro negocio depende 100% que al productor agropecuario le vaya bien, es decir, que si al productor agropecuario no le va bien, nosotros no tenemos ninguna chance de que nos vaya bien. Así que estamos fuertemente ligados a la realidad productiva económica del sector”, afirmó.

Massey también presentó su solución de conectividad, el MF Connect. Con ella, “los productores podrán realizar un seguimiento de sus máquinas, comprobar el rendimiento y una posible necesidad de mantenimiento, cuya solución ayudará a la toma de decisiones en los momentos más oportunos, aumentando la disponibilidad de las máquinas durante el período de trabajo”, afirmaron.

Etiquetas: agroactivacosechadorasmaquinariatractorestractores massey Ferguson
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La Mesa de Enlace le reclamó al gobierno que se haga cargo de la crisis del gasoil: “Los días pasan y las cosas empeoran”

Siguiente publicación

¿Será posible la nacionalización del Puerto de Quequén? Una diputada del oficialismo propone que el Estado provincial recupere los elevadores de la ex Junta de Granos

Noticias relacionadas

Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

por Diego Mañas
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .