Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Maquinaria agrícola en la Rural: La incertidumbre política y el faltante de componentes opacan el brillo de un sector clave

Diego Mañas por Diego Mañas
28 julio, 2022

Durante la Exposición Rural de Palermo se vivió una situación particular respecto a la actualidad de la maquinaria agrícola: los fabricantes pasan un excelente momento, aunque matizado, ya que en varios stands no había lista de precios de equipos y en muchos casos no se generaron negocios debido a la imposibilidad de llevarlos a cabo.

Esta peculiaridad está explicada por dos motivos: Desde lo financiero, al no haber certezas sobre lo que puede pasar con la macroeconomía, las listas de precios de discontinúan, ya que la variación del dólar y la incertidumbre sobre las tasas crediticias llevan a no poder llevar a cabo una inversión en fierros.

Por el lado industrial -que se encuentra atado a la cuestión financiera y macroeconómica-,  también se vive un momento insólito: la mayoría de las fábricas nacionales de maquinaria tienen su producción vendida por lo que queda del 2022, invirtieron en la ampliación de sus naves productivas, y padecen un fenómeno global: la falta de componentes para completar un equipo.

Bichos de Campo recorrió Palermo y recabó testimonios de lo que está pasando en el sector, tomando como muestras una empresa nacional y una multinacional.

Gabriel Tronchoni es gerente de marketing de New Holland, y explica que si bien desde su compañía tienen una espalda para paliar la coyuntura, hay dificultades: “El contexto de esta expo es más complicado de lo habitual con respecto a la disponibilidad de producto. Hay un problema en la cadena de suministros a nivel global, faltan neumáticos, electrónica, bombas hidráulicas, etc. Esto impacta en la demanda insatisfecha. El productor demanda, pero esa falta hace que tenga que esperar un poco más y tener que programar las entregas. Nuestra planta de Córdoba fabrica el 85% de lo que ofrecemos”.

En este sentido, el directivo de la compañía añade: “Nosotros al ser una empresa global tenemos algunas otras variables que podemos manejar, pero tampoco son muchas. Si la industria local está mal, nosotros también”.

De acuerdo a la cuestión financiera, Tronchoni señala: “Como herramienta nosotros tenemos convenios con bancos privados y estatales. Tenemos CNH Capital que es una pata importante, donde podemos hacer a medida las herramientas financieras. Si hablamos de créditos, el 90% de las ventas las hacemos de esta forma. Tratamos de personalizarlo para ofrecer soluciones ante esta coyuntura”.

Mirá la entrevista completa con Gabriel Tronchoni, gerente de marketing de New Holland:

Otro indicador del contexto surge en Montecor, una fábrica de mixers para hacienda, tolvas, segadoras y fertilizadoras. Está ubicada en Monte Buey, en el sudeste de Córdoba y emplea a 125 personas.

Pablo Remersaro, ejecutivo de ventas de Montecor describe su realidad: “Estamos todos dependiendo de decisiones del Gobierno. Hay faltante de materiales, que influye de manera directa en cada empresa. Es un desafío que se nos presentó desde principio de año y es preocupante. Por suerte tenemos un buen desarrollo de ventas, lo que permitió que podamos planificar las compras. El año está terminado, tenemos entrega para fin de año pautadas. La situación no es la ideal”.

Remersaro profundiza ejemplificando con un mixer expuesto en Palermo: “Este mixer vertical tiene las cajas italianas, que son el alma del equipo. Se complicó el tema de las cubiertas, ya que las que lleva originalmente son importadas, y como no se consiguen, le buscamos la solución. Le pusimos un eje con duales y le pusimos gomas de camiones que se consiguen, son económicas. Esto también lo tuvimos que llevar a otros equipos para poder tener en tiempo y forma el equipo para entregar”.

Mirá la entrevista completa con Pablo Remersaro, de Montecor:

Para 2023, la previsión de Remersaro se explica por la cuestión crediticia y financiera: “Creo que el sinceramiento de las tasas va a hacer que los créditos dejen de traccionar como lo hicieron hasta ahora. Es un sinceramiento real, todos sabemos que es así. Sigo viendo la necesidad de compra, el interés del productor, que busca innovación, mejoramiento, subir metros, o agregar equipos”.

¿En qué consisten los créditos especiales que lanzó el Banco Nación para comprar maquinaria agrícola nacional?

Etiquetas: cafmacréditosexposición ruralmaquinaria agrícolamontecornew hollandpalermopalermo 2022
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Temporal de nieve en Chubut: Los ganaderos esperan poder transitar los caminos para recién ahí comenzar a contabilizar las pérdidas de animales

Siguiente publicación

Ahora sí están los datos de la Hilton 2022/23: Diez empresas concentran el 62% de ese negocio de exportación de carne a Europa

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .