Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Maquinaria agrícola: Cuatro gráficos para entender porqué el aislamiento del mundo provocado por el cepo cambiario no es gratuito

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2022

A partir del año pasado la disponibilidad de maquinaria agrícola importada en el mercado argentino mermó de manera considerable a causa del cepo cambiario implementado por el gobierno nacional. Y ese fenómeno se presentó en simultáneo con una mejora del precio internacional de los granos, que, junto con un proceso de aceleración inflacionaria, provocó que muchas empresas agrícolas decidieran desprenderse de los devaluados pesos argentinos para adquirir bienes de capital.

Eso se puede observar, al analizar las estadísticas oficiales (Indec), en lo que respecta a las ventas trimestrales de sembradoras, rubro en el cual las empresas argentinas son exclusivas protagonistas.

Las fábricas argentinas de sembradoras están en un período de auge histórico de ventas e, increíblemente, se quejan de que no consiguen personal calificado en un contexto general de empresas reduciendo costos laborales por la severa crisis económica que enfrenta el país.

Algo similar sucede en el rubro de las pulverizadoras, el cual también está históricamente “colonizado” por empresas argentinas y viene registrando un “boom” de ventas en los últimos meses.

¿Qué sucede en el caso de las cosechadoras, rubro en el cual, antes de la introducción del cepo cambiario, era liderado por los equipos importados? Los datos muestran que, a pesar de tener pesos “calientes” en las manos, los empresarios agrícolas no están urgidos por adquirir cosechadoras en un mercado caracterizado por la escasez de variedad de equipos.

Los niveles de ventas de cosechadoras durante 2016 y 2017, período en el cual no había cepo cambiario ni derechos de exportación para cereales, siguen muy lejos de las cifras presentes en la actualidad a pesar de que la relación “grano/fierro” es mucho más favorable ahora que entonces.

¿Y qué sucede con los tractores? Algo similar que con las cosechadoras: las ventas se recuperaron respecto de los niveles presentes en 2018 y 2019, pero siguen muy lejos del potencial al visualizar las operaciones realizadas en 2017. Nuevamente, la falta de variedad de equipos conspira contra el “apetito” de demanda de las empresas agrícolas argentinas.

Moraleja: el aislamiento del mundo provocado por el cepo cambiario, que dificulta el acceso a los bienes del exterior, no es gratuito en términos comerciales ni tecnológicos.

Los fabricantes de maquinaria agrícola pidieron al gobierno que los ayude a trasladar gente que cobra planes sociales a los lugares donde faltan cubrir puestos de trabajo

Etiquetas: cosechadorasmaquinaria agrícolamaquinaria agricola indecpulverizadorassembradorastractores
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El ex ministro Etchevehere reclamó disolver el fideicomiso triguero: Ya se recaudaron 6.000 millones de pesos que no llegan (ni llegarían) a bajar el precio del pan

Siguiente publicación

No hay gasoil y tampoco respuestas de la política en medio de la cosecha gruesa

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

24 mayo, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Argentina va camino a generar una oferta colosal de trigo 2025/26 y no será fácil alcanzar precios de venta razonables

24 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .