UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Manuel Ron, productor de bioetanol: “Somos el pato de la boda dentro de un litro de nafta”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2019

La situación de los biocombustibles, tanto el bioetanol como el biodiésel, se ha vuelto algo complicada porque hay una constante intervención oficial sobre la fórmula para fijar los precios de los cupos para el corte obligatorio. La ley 26.093 exige a la Secretaría de Energía que se publiquen periódicamente los precios de referencia. Pero esto no siempre funciona.

“El problema es que, en medio de la inflación, Energía decidió que los precios no se publiquen tal cual la fórmula sino que publica valores arbitrarios que no reflejan toda la suba de los costos de producción, y por eso las industrias trabajan a pérdida”, explicó a Bichos de Campo Manuel Ron, presidente de Bio4 (Bioetanol Río Cuarto SA), empresa que produce bioetanol en Río Cuarto, Córdoba, a partir del maíz.

El asunto tiene enormes implicacias en el sector productivo primario, ya que “el maíz es el ítem más grande de esa fórmula de precios. Hoy su precio sube de modo fuerte, pero eso no impacta en el valor”, subrayó Ron.

Escuchá el reportaje completo a Manuel Ron:

Para Ron, “lo paradójico en el precio de la nafta es que, lo único que regula la Secretaría de Energía es el precio del etanol, que es el 12% de un litro de nafta. Con lo cual, si aumenta el etanol, la incidencia sobre el aumento de la nafta es mínimo. Por eso pienso que las empresas petroleras deberían estar más presionadas por el Gobierno. Ellos pueden decidir aumentar sus precios y no están regulados como nosotros, que somos el pato de la boda dentro del litro de nafta”.

Ver: En su Congreso, Maizar pidió buscar más mercados y elevar a 27% el corte con bioetanol

El presidente de Bio4 se refirió a la súper cosecha esperada en maíz: “Hay más de 36 millones de toneladas para exportar, y todo ese grano que se exporta puede, en su mayoría, ser transformado en etanol, que es la forma mas rápida de transformar la materia prima, ya que las plantas generan un litro de etanol cada 2,5 kilos de maíz”, graficó.

También recordó que “a la vez esa transformación genera burlanda y mucho desarrollo en el interior. La transformación de maíz en etanol es la solución para colocar los excedentes que tengamos. Pero para eso hay que disparar inversiones ahora”.

El ejecutivo expresó que “el Gobierno está paralizado en no copiar un modelo como el de Brasil o Paraguay, que tienen un 27,5% de corte de etanol en las naftas. Que aumente el corte requiere de una política de Estado que no estamos viendo”.

Pero se ilusionó con la intervención en el debate de las diversas provincias involucradas, porque tienen producción de biocombustibles. “Dentro de la Liga Bioenergética están trabajando en un proyecto de ley que aumente ese corte entre otras propuestas, y esperamos que el Gobierno lo contemple”, indicó el empresario.

Etiquetas: Bio4biocombustiblesbioetanolenergíamaízManuel RonRío IV
Compartir30Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Operativo Arveja: Buenos Aires y el INTA analizan el aporte que podría hacer este cultivo a la sustentabilidad

Siguiente publicación

Fernando Vilella sobre el Blockchain: “Ningún producto va a llegar a mercados importantes si no tiene un seguimiento”

Noticias relacionadas

Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .