Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Manuel Otero del IICA advirtió que en el nuevo escenario geopolítico “tendremos que producir más con menos”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 mayo, 2022

El conflicto ruso-ucraniano provocó aumentos considerables en los valores internacionales de los commodities energéticos y los fertilizantes, además de disrupciones logísticas, lo que está generando problemas en muchas naciones agroindustriales.

“Tendremos que producir más con menos y tengo que enfatizar en ese sentido la importancia de la agricultura de precisión; tendremos que producir de manera diferente”, aseguró Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), durante el simposio en línea Del Sur al Mundo organizado por Puken e Isidoro.

En ese sentido, IICA seleccionó a 15 Agtechs (emprendimientos de base tecnológica con enfoque hacia el sector agropecuario) para participar de la Semana de la Agricultura Digital, un foro que organizan esa institución junto con Bayer, Microsoft y el Banco Mundial.

De Argentina las escogidas son Agroconsultas, Ecodrip, Milar, Origino, Wiagro, Appi.ar by Beemore y Gbot Solutions. Se suman las startups SIMA y Tarvos de Brasil, Neltume Agro y Frescapesca.com de Chile, BloomsPal Network de Colombia, AgtechApps de Guatemala, TheFarmerbox de México y AGROS de Perú.

Estas 15 Agtechs fueron seleccionadas de 80 empresas que se postularon tras la convocatoria lanzada por el IICA para el evento que se realizará presencialmente en Costa Rica del 16 al 19 de mayo.

“Hay mucha preocupación en cómo mantener activa la rueda de la agricultura”, apuntó Otero, para luego añadir que la seguridad alimentaria pasó a estar en el centro de la agenda mundial.

El director de IICA explicó que, así como es necesario eficientizar el uso de los insumos, también es indispensable comprender la oportunidad presente en el nuevo contexto.

“La principal amenaza que tenemos es desaprovechar esta oportunidad, no estar unidos y no decodificar las señales de estos nuevos tiempos, en los cuales el continente americano sea garante de la seguridad alimentaria, energética y ambiental; pero para eso hay que deponer algunas actitudes individuales”, concluyó.

El IICA es un organismo especializado del Sistema Interamericano perteneciente a la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede central en San Isidro de Vázquez de Coronado, San José, Costa Rica.

Las naciones proveedoras de alimentos libres de conflictos bélicos tienen una oportunidad única (si la saben aprovechar)

Etiquetas: agricultura digitalagtechagtechsIICAInstituto Interamericano de Cooperación para la AgriculturaManuel Oteroplataformas agtech
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Las naciones proveedoras de alimentos libres de conflictos bélicos tienen una oportunidad única (si la saben aprovechar)

Siguiente publicación

Para Jorge Ruiz, jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, el principal problema por resolver es la falta de oferta de hacienda

Noticias relacionadas

Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Contenido patrocinado

Sin señal, no hay cosecha: El agro busca soluciones satelitales para los problemas de conectividad, de la mano de Tesacom

por Contenido Patrocinado
19 marzo, 2025
Actualidad

Un naturalista y docente argentino fue reconocido en Costa Rica como uno de los “Líderes de la Ruralidad de las Américas”: ¿Quién es Claudio Bertonatti?

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Actualidad

Contratistas 4.0: “Nacho” Testa está a cargo del área digital en la empresa familiar, y cree que los próximos pasos en las labores agrícolas vendrán de la mano de la robótica y los drones autónomos

por Diego Mañas
26 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .