UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

Valor Soja por Valor Soja
5 noviembre, 2025

En lo que queda de la presente semana –y posiblemente del año también– no existe riesgo de alguna interrupción sindical en la dinámica logística granaria luego que los representantes de la industria oleaginosa argentina lograsen llegar a un acuerdo con los gremialistas aceiteros.

Esta noche los representantes de la industria aceitera –integrada en Ciara– y de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), llegaron a un acuerdo de ajuste salarial al cierre de la conciliación obligatoria.

“El acuerdo consta de dos etapas. El cierre de la paritaria 2025 que respeta la inflación prevista para este año y la paritaria 2026 con aumentos salariales que llegarán en total al 13,8% por aplicarse en etapas durante el próximo año”, señaló Ciara en redes sociales.

“A mediados de 2026 ambas partes se sentarán a revisar salarios en base al índice de inflación del Indec”, añadió en referencia al acuerdo establecido hoy entre las partes.

Este miércoles venció la última conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno nacional luego de a fines de octubre pasado los representantes de los aceiteros lanzaron una medida de fuerza, que finalmente fue desactivada por la Secretaría de Trabajo de la Nación.

El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado mes de junio, indica que el salario bruto promedio en el sector aceitero fue en ese mes de 4.307.138 pesos (incluyendo aguinaldo).

Se trata de uno de los salarios más elevados del sector agroindustrial argentino, seguido por los trabajadores del almidón (4.204.939 pesos en promedio de junio), los del rubro lácteo (4.026.183 pesos) y los cerveceros (4.090.332 pesos).

Etiquetas: ciarafederacion trabajadores aceiterosparitaria aceiterosparitarias aceiterossoeatrabajadores aceiteros
Compartir137Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

Siguiente publicación

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

6 noviembre, 2025
Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

6 noviembre, 2025
Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

5 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .