Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mandá todo al silobolsa: sigue por otra jornada más el paro de aceiteros y recibidores de granos

Valor Soja por Valor Soja
11 diciembre, 2020

La imposibilidad de enviar camiones a puertos –en plena cosecha de trigo y cebada– se extenderá por otro día más: los trabajadores aceiteros y recibidores de granos anunciaron que extenderán el paro hasta mañana sábado.

Los empleados afiliados a la Unión Recibidores de Granos (Urgara), a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) vienen llevando a cabo esta semana una medida de fuerza coordinada en reclamo de mejoras salariales.

“Al no obtener propuestas para mejorar la situación salarial, junto a aceiteros continuaremos la medida de fuerza en puertos de todo el país. Esperamos que los empresarios reconozcan el esfuerzo de los trabajadores y su derecho al salario digno”, indicó hoy Urgara en su cuenta de Twitter. Mañana por la tarde los gremios anunciarán si continuarán o no con la protesta por otras 24 horas más.

Las únicas terminales portuarias que están recibiendo camiones con normalidad son las de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) localizadas en San Lorenzo, Timbúes y Quequén y la de Sitio 0 de Quequén, dado que ambas ya acordaron paritarias 2020/21 con Urgara (no cuentan con fábricas aceiteras).

En el resto de las terminales y fábricas aceiteras la recepción de camiones con granos permanece interrumpida hasta la resolución del conflicto, lo que está ocasionando inconvenientes logísticos y comerciales a muchas empresas agropecuarias con entregas programada para esta semana.

Adicionalmente, los prácticos –necesarios para poder embarcar buques en puertos– no pudieron esta semana llegar a un acuerdo con el Sindicato de Obreros Marítimos (SOMU), quienes también vienen reclamando mejoras salariales. La próxima semana podrían también complicarse los embarques de productos agroindustriales.

Etiquetas: aca cooperativaaceiterosparo aceiterosQuequénsitio 0 quequensoeaurgara
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La mejor carrera del “Bocha” Ciantini: Agregarle valor a la papa compitiendo contra grandes multis y un Estado que no ayuda

Siguiente publicación

China sacó la billetera para darle una mano a Alberto: aportará 3.400 millones de pesos para continuar las obras del Belgrano Cargas y poner a punto al San Martín

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Valor soja

Alerta logística: Vicentin anunció que no puede pagar los salarios de marzo y no se descartan medidas de fuerza de aceiteros

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .