UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Malas nuevas: Argentina tampoco llegará a cumplir este año la Cuota Hilton

Matias Longoni por Matias Longoni
10 mayo, 2018

Por Alejandra Groba (@agroleaks).-

Pese a lo que se esperaba, la Argentina una vez más no llegará a completar la emblemática Cuota Hilton, ese cupo anual de 29.500 toneladas de cortes de alto valor (mayoritariamente lomo, cuadril y bife angosto) que le vende al mercado europeo, en especial a Alemania.

Aunque el ritmo de envíos desde julio de 2017 hasta enero de 2018 indicaba que, por primera vez en diez años, la Argentina podría completar su Cuota (se venía exportando un promedio de 2.400 toneladas mensuales), en febrero se despacharon solo 1.728 toneladas, lo que sembró dudas sobre aquellas expectativas.

Ahora, los números de marzo confirman que no hay caso: a la UE ingresaron solo 2.280 toneladas como Hilton, es decir que, en los nueve primeros meses del año comercial 2017/18 (que va de julio a junio del año siguiente), la Argentina envió 21.035,49 toneladas de Hilton, con lo que quedaban por completar 8.454,51 toneladas.

Con los actuales tiempos de las navieras, el último barco con chances de descargar contenedores argentinos en la UE antes del 30 de junio zarpa a fin de mayo. Es decir que, para completar la Cuota, habría que haber enviado más de 4.200 toneladas en abril y otro tanto en mayo. Imposible, según operadores del mercado. Y encima, la demanda europea está floja, así como los precios.

De todos modos, aunque no se llegue a completar la Cuota Hilton, tendrá el mayor volumen de envíos de los últimos años. Pero que no se complete le quita al Gobierno la posibilidad de colgarse una cucarda, tan escasas en estos momentos.

Para peor, el otro mejor negocio de la exportación de carne en la actualidad, la Cuota 481, que también compra el mercado europeo, está en serios riesgos de desaparecer por la dinámica de las negociaciones entre la UE y Estados Unidos.

Y Estados Unidos, que desde 2014 debería haber reabierto las puertas a la carne argentina vedada desde 2001, y que tiene un fallo de la OMC en contra en este caso, acaba de despacharnos al ministro de Agroindustria con cálidas palmadas en la espalda y ningún anuncio.

Se entiende así mejor por qué Luis Miguel Etchevehere tiene todos los cañones apuntando a firmar en Shanghai, la semana que viene, el protocolo sanitario que permitiría el ingreso de la carne fresca y de la congelada con hueso a China, pese al disgusto de los frigoríficos exportadores, que temen que ese cambio de exigencias pueda traer más complicaciones que beneficios en este momento.

Sería, a días del Mundial de fútbol, el único golazo que le queda por intentar en esta materia.

Etiquetas: bovinoscarnescuota hiltonexportacionesfrigoríficosunión europea
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una empresa mixta presentó la primera vacuna contra la diarrea viral bovina

Siguiente publicación

La devaluación y el clima le cambian la cara al mercado ganadero

Noticias relacionadas

Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Actualidad

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .