UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mala señal: El poder de compra del maíz argentino se cayó para registrar un mínimo histórico

Valor Soja por Valor Soja
8 febrero, 2024

El poder de compra del maíz con respecto a la urea se ubica actualmente en un piso histórico si se consideran los valores futuros correspondientes al cereal de siembra tardía.

Una herramienta útil para conocer el poder de compra de los granos es la relación insumo/producto, la cual indica la cantidad de unidades de producto necesarias para adquirir una unidad de insumo.

Un aumento de dicha relación, indicaría que ha de ser necesaria una mayor cantidad de producto para adquirir una unidad de insumo; en otras palabras, disminuye el poder de compra del producto, en este caso, los granos.

Los precios de los fertilizantes en la Argentina siguen muy desarbitrados (pero a nadie le importa)

En enero pasado la urea cotizó a  950 u$s/tonelada y en comparación con enero del 2023 registró un incremento del orden del 30%. Por otro lado, el precio de maíz disminuyó en aproximadamente un 35% (considerando la posición Maíz Rosario Julio 2024 a fines de enero en el Matba Rofex).

“En conjunto, arrojan una relación urea/maíz de aproximadamente 58 quintales por  tonelada. Es decir, que serían necesarios 58 quintales de maíz para adquirir una tonelada de urea. Dicho valor se posiciona por encima del promedio histórico de 33 qq/tonelada y se consolidó como un récord”, señala un informe publicado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, provincia donde predomina el maíz tardío.

Los precios de los fertilizantes en la Argentina siguen muy desarbitrados respecto de la paridad de importación a causa de las enormes distorsiones heredadas del gobierno anterior.

Tampoco ayuda demasiado que el actual gobierno haya incrementado el “impuesto PAIS” sobre las importaciones, el cual pasó de 7,5% al 17,5%, algo que, obviamente, encarece el precio de la urea y del resto de los agroinsumos.

En lo que respecta al precio del maíz, no existen fundamentos alcistas en el mercado internacional, más bien lo contrario, lo que implica que los precios esperados a cosecha serían inferiores a los actuales.

De eso no se habla: ¿Preparados para presenciar la masacre de miles de empresas agropecuarias argentinas?

Etiquetas: bolsa cereales cordobamaiz 2024maiz cordobamaiz urearelacion insumo productourea
Compartir939Tweet587EnviarEnviarCompartir164
Publicación anterior

Por fin la vieron: Se podrán hacer forwards con el “dólar exportador” para terminar con las transferencias de la producción a la exportación

Siguiente publicación

En el norte santafesino, Carlos Bianchi se enorgullece al mirar los pivots que logró comprar, pero sueña con que sean más los agricultores que accedan a ellos

Noticias relacionadas

Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

por Matias Longoni
15 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

24 agosto, 2025
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .