UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mal momento para intervenir el mercado: Casi el 46% del área argentina de trigo se encuentra en condición mala a regular

Valor Soja por Valor Soja
29 septiembre, 2022

La caída del área argentina de trigo registrada este año –producto de la falta de incentivos económicos generados por la intervención oficial– llegó en un mal momento.

Un 45,9% del área triguera argentina se encuentra en condición mala a regular frente a un 42,0% la semana anterior, según indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La peor parte se la llevan las regiones del norte argentina, NOA y NEA, donde el cereal se encuentra entre espigazón y madurez fisiológica con rendimientos esperados de apenas 5,0 y 18 qq/ha como producto de la ausencia de lluvias y el impacto de heladas tardías. En unas dos semanas comenzarían a recolectarse ahí los primeros lotes del cereal.

“En el centro del área agrícola aumenta la cantidad de hectáreas resignadas que se destinan a consumo de hacienda o bien a cobertura, mientras que las expectativas de rendimiento del área en pie se mantienen por debajo al promedio de las últimas campañas”, apuntó la Bolsa de Cereales.

En buena parte de la zona central las heladas y la baja disponibilidad hídrica también limitaron el crecimiento vegetativo del cultivo. Sin embargo, allí casi un 27% del área de trigo aún se encuentra en macollaje y terminará de definir su potencial en las próximas semanas.

En cuanto al sur del área agrícola, donde se concentra la principal región triguera argentina, el cultivo transita entre macollaje e inicios de espigazón. Esta región es la menos afectada en términos de perdida de potencial de rendimiento y es la que sostiene –por el momento–la actual proyección de producción, que se encuentra en 17,5 millones de toneladas.

Este año la superficie argentina de trigo descendió un 9,0% respecto a 2021 debido a que, frente un escenario climático complejo, no existieron incentivos para asumir riesgos productivos debido a que el mercado del cereal se encuentra intervenido por el gobierno nacional.

La Bolsa de Cereales proyectó una campaña agrícola argentina muy digna a pesar de todos los obstáculos que deberán sortearse

 

Foto @AndrsLp69721775

Etiquetas: bolsa cereales buenos airestrigo 2021/22trigo argentinatrigo argentino
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores ganaderos, isleños y pescadores se hicieron escuchar en pleno delta del Paraná: “Nos quieren correr con el fuego”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Un productor tucumano cuenta qué se siente cuando te rompen cinco silobolsas de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan says:
    3 años hace

    Los politicos, Argentinos, de caracterisan por no ser patriotas. Solo miran sus intereses y no los del Pais . Ej los consejales de las ciudades con suerte se reunen una ves por semana, y pocas veces , por no decir nunca 8 horas y.. .. cobran un sueldo!!!!! Y bueno. Cuatos proyectos presentan??? Alguno? Pero todos cobran .

Destacados

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

9 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .