UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Madrugada de sábado en Tucumán: No fue una zamba sino que terminó la zafra azucarera 2019

Bichos de campo por Bichos de campo
17 diciembre, 2019

A las 4:15 de la madrugada del domingo 15 de diciembre, cuando la sirena del ingenio tucumano La Florida comenzó a sonar, terminó oficialmente la zafra azucarera de 2019. Hubo aplausos y bocinazos de los camioneros que estaban en el canchón de esa usina, la última en apagar sus trapiches luego de una temporada que había arrancado hace seis meses.

Según datos del sector azucarero, en total en la Argentina se molieron este año 22.540.410 toneladas de caña de azúcar. La mayor parte en los ingenios de la provincia de Tucumán, donde entraron 15,20 millones de toneladas de caña. Los ingenios del norte (Salta y Jujuy) pasaron por los trapiches otras 7,33 millones de toneladas.

El rendimiento del procesamiento de la caña de azúcar fue en promedio de la quincena de plantas de todo el país del 9,17%, por lo que la producción de azúcar equivalente llegó a 2.068.009 toneladas. El azúcar equivalente es la producción total que podría haberse logrado, pero como parte del producto se dedicó a la producción de alcohol y luego bioetanol, la producción de azúcar física fue en realidad de 1.58 millones de toneladas.

La Usina La Florida, perteneciente a la Compañía Azucarera Los Balcanes y ubicada al este de la provincia de Tucumán, fue la última en terminar su plan productivo, de las 20 industrias que funcionan en el país. Solo en el caso de este grupo azucarero (integra los ingenios Florida, Cruz Alta y Aguilares) molió más de 3.300.000 de toneladas de caña de azúcar. Este año el ingenio marcó un nuevo récord en cuanto a los días de molienda, llegando hasta la segunda semana de diciembre.

El Portal Caña mostró el final de la zafra 2019:

https://www.facebook.com/portalcaniatucuman/videos/461880301410270/

El mayor ingenio del país, sin embargo, sigue siendo el jujeño Ledesma, que este año terminó su fajina en noviembre luegho de haber molido 3,7 millones de toneladas de caña, de las cuales solo 700 mil eran de cañeros independientes.

En Tucumán, el sabor que dejó esta zafra ha sido agridulce. El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, explicó que “en términos económicos ha sido una mala zafra, pero en términos productivos puede considerarse que fue buena”. 

“La falta de financiamiento, que hace que la moneda de cambio (azúcar) esté en el mercado sobreofertado, ha bajado los valores”, explicó el funcionario. “A ese fenómeno se agrega otro que tiene que ver con el manoseo en el precio del bioetanol, que ha llevado a que ese producto tenga valores ruinosos”, agregó.

Etiquetas: . economías regionalesazúcarcañajujuyla floridazafra 2019
Compartir18Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Este es el texto del proyecto oficial que prevé subir las retenciones a la soja al 33%: Viene con diferenciales

Siguiente publicación

La Asociación de Semilleros cumplió 70 años: Los últimos diez los usó en vano para reclamar por una nueva Ley de Semillas

Noticias relacionadas

Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Notas

La industria detrás de la tradición: En Misiones, la familia Vera lleva tres generaciones produciendo caña con ruda, la que tiene “payé”

por Martín Ghisio
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

No hubo magia ni milagros sino matemática y “rosca” política: El sociólogo Juan Manuel Villulla volvió a analizar los resultados del domingo y explica la injerencia del “campo” en este nuevo mapa teñido de violeta

30 octubre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

30 octubre, 2025
Actualidad

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

30 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .