Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Ma’ qué Proviar! Los viñateros de San Juan y Mendoza le exigieron a Domínguez que intervenga para fijar un precio justo con las bodegas

Bichos de campo por Bichos de campo
22 febrero, 2022

La comunicación oficial del gobierno dirá que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, viajó el lunes por la tarde a San Juan, donde presentó junto al gobernador Sergio Uñac una iniciativa llamada Proviar 2, que contará con financiamiento del BID y se supone “promueve la sostenibilidad ambiental, social y productiva del sector vitivinícola”.

La verdad de la milanesa es que los productores de uva de San Juan no están ni de humor ni tienen tiempo para esperar que estos grandilocuentes programas (en los que en general ganan los consultores y llega poco al territorio) den resultado. Por eso las distintas entidades que representan al sector forzaron una reunión con Domínguez y Uñac para reclamarles que intervengan por lo que realmente les urge: cobrar un precio justo por su cosecha de uvas.

Por eso, entre la presentación del PROVIAR 2 y la pompa de los grandes anuncios, se coló un petitorio de la Federación de Viñateros y Productores Agropecuarios de San Juan, la Asociación de Viñateros Independientes de San Juan, la Mesa Vitícola de San Juan, y la Asociación de Productores del Oasis Este de Mendoza (APROEM). Todas estas entidades reclamaron a las autoridades nacionales y provinciales que intervenga y fuerce una reunión con el sector bodeguero, para que éste no imponga precios de ruina para los productores.

Este es el petitorio:

PETITORIO Julian Dominguez

 

“Actualmente el precio del producto vitivinícola esta manejado por la ley de oferta y demanda, en un mercado oligopsonio. Con la realidad actual, no se puede vender el producto por debajo de los costos reales (mano de obra tuvo un incremento del 60%, los insumos entre 80% y 300%). Según el estudio del INTA del pasado 31 de octubre de 2021, el costo de producción de 20.000 kilos por hectárea era de 30 pesos” por kilo, definen los viñateros en ese petitorio.

Por eso los productores le reclamaron al ministro Domínguez y al gobernador Uñac que dejen los grandes proyectos pomposos de lado para forzar una reunión con las industrias vitivinícolas y se fijen precios de por lo menos 40 pesos por kilo de uva común; 50 pesos para la uva blancas; y de entre 70 y 80 pesos para las uvas tintas según la variedad.

Además las entidades de viñateros, además, hay muchas otras cuestiones de fondo para discutir respecto de la política vitivinícola, como la “falta de representatividad del sector productivo en las instituciones existentes”, como la Coviar; la persistente sequía que castiga las zonas productivas y la falta de mano de obra para levantar las cosechas.

El día que Gabriela Lizana le regaló una botella de vino a Alberto de la que el viñatero recibía apenas 5%

Etiquetas: bodegasprecios de la uvam julian dominguezsan juanSergio Uñacviñaterosvitivinicultura
Compartir83Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Entrevista a Julián Domínguez: El ministro le pide “amistad” al campo para evitar males mayores que lleguen desde otras áreas de gobierno

Siguiente publicación

Alerta: Es inminente la aplicación de una nueva “retención encubierta” en trigo y maíz a través del fideicomiso cerealero

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Ciencia y Tecnología

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

por Sofia Selasco
22 abril, 2025
Actualidad

La visita que nadie quiere: Senasa declaró el alerta fitosanitaria en La Rioja por la detección de un ejemplar adulto de polilla de la vid

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

Después de casi 30 años de trabajo conjunto, lograron que la Argentina se autoabastezca de tomate industria: Ahora regresó el fantasma de la importación y amenaza echar por tierra con tanto trabajo

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .