Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

Valor Soja por Valor Soja
12 mayo, 2025

Luego de que se conociera una tregua comercial entre China y EE.UU. por un plazo de 90 días, apareció otro factor alcista para la soja estadounidense.

El USDA proyectó este lunes que la cosecha estadounidense de maíz en el ciclo 2025/26 sería de 401,8 millones de toneladas, una cifra superior a los 395,8 millones de toneladas estimadas en Agricultural Outlook Forum realizado en febrero pasado.

El organismo estadounidense ajustó al alza la perspectivas de rendimientos de maíz ante la expectativa de un clima normal durante el ciclo del cultivo, algo que aún está por verse.

Si se cumple ese pronóstico optimista, EE.UU. lograría recomponer existencias de maíz, las cuales pasarían de 35,9 millones de toneladas en 2024/25 a 45,7 millones a fines de 2025/26 (el ciclo comercial de maíz estadounidense comienza en septiembre de este año y termina en agosto del que viene).

En lo que respecta a soja, hoy el USDA proyectó una cosecha de EE.UU. en 2025/26 de 118,2 millones de toneladas, una cifra muy similar  a los 118,9 millones previstos de manera preliminar en febrero pasado.

A diferencia de lo que sucede en el caso del maíz, si se cumple la expectativa del USDA –que está confeccionada, vale recordar, con un escenario climático optimista– el stock terminaría el ciclo comercial 2025/26 en 8,0 millones de toneladas versus 9,5 millones en el período 2024/25.

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

La relación stock/consumo de la soja estadounidense –con la hipótesis del USDA– sería en 2025/26 del 6,6% versus 7,9% en 2024/25, lo que representa un dato alcista para la oleaginosa.

El último monitor de sequía elaborado por el USDA indica que al pasado 6 de mayo el 20% y 15% del área estadounidense de maíz y soja se encontraban atravesando restricciones hídricas.

El Servicio Meteorológico de EE.UU. (NOAA) pronostica lluvias abundantes sobre gran parte del oeste del área maicera y sojera del país, aunque las zonas clave de Iowa y el norte de Illinois todavía deberán seguir esperando aportes de agua.

Etiquetas: maiz ee.uusoja ee.uu.USDAusda maizusda soja
Compartir87Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

Siguiente publicación

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .