UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luis Lanzavecchia: Un ingeniero agrónomo pide “fumar la pipa de la paz” y lograr legislaciones equilibradas para el uso de agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2021

Luis Agustín Lanzavecchia es un ingeniero agrónomo de Necochea, que trabaja en toda la zona sudeste de la provincia de Buenos Aires. En este nota de opinión, el profesional realiza una serie de reflexiones sobre las crecientes restricciones que se imponen en las zonas periurbanas. “Esta es la agenda más caliente”, afirma.

Las posiciones encontradas respecto a las necesidades de establecer normas que rijan las aplicaciones de fitosanitarios en nuestro país, nos llevan a buscar respuestas al interrogante de cómo podemos establecer acuerdos o consensos entre las partes disidentes y así lograr un marco legal que satisfaga las necesidades y el interés común: la producción de bienes y servicios, preservar la salud y promover el cuidado del medio ambiente.

Desde tiempos inmemoriales la humanidad se planteó la resolución de conflictos bajo una actitud reactiva que devinieron en enfrentamientos y distanciamientos que tuvieron un saldo poco feliz sin beneficio mutuo. Hoy por suerte somos participes de una etapa en la historia de nuestra humanidad basada en el desarrollo del conocimiento y la innovación tecnológica.

Estas herramientas brindan los aportes sustanciales a las distintas producciones y creaciones agro bio industriales, en un marco competitivo y sustentable juntamente.

Pero también en esta innovación generada a través del conocimiento pulsan tanto la “tecnología de insumos” como la “tecnologías de procesos”. Su conjunción permite poner en agenda percepciones y discernimientos basadas en la lógica y el rigor científico, para no caer en el temor que implica algo desconocido.

Hoy la sociedad toda debe darse un compás de espera y poder establecer un debate que otorgue los “permisos sociales” necesarios de los distintos sectores, el agro y el citadino (parafraseando a Jorge Giaccobe). Construir los fundamentos y argumentos lógicos minimizando el conflicto de intereses, es el desafío para aquellos que tengan la decisión de dictar leyes y ordenanzas que regulen la aplicación de fitosanitarios.

El enfoque que los parlamentarios conciban es medular. Esto contribuye a una regulación, fiscalización y control de las pulverizaciones de fitosanitarios, que implique una tarea o práctica agrícola enmarcada en los numerosos trabajos científicos y evaluaciones a campo que comprenden a una BPA (Buena Práctica). Es la manera de transitar en el rumbo correcto de convivencia entre lo urbano y rural.

Por el contrario, cuando las decisiones parlamentarias son estimuladas por emociones y sensaciones que el temor infundado genera, respondiendo en una forma obsecuente al mismo, se incurre en el error de legislar sin equidad. El soslayar o ignorar las recomendaciones y sugerencias de los expertos o idóneos que aporten a la temática, avienta la posibilidad de que la norma sea en la práctica inviable y de externalidades negativas.

Ing Agr Luis A Lanzavecchia (Mat Prof. CIAFBA 0016)

Etiquetas: agroquímicosaplicacionesingenieros agrónomosluis lanzavecchianecocheaperiurbanos
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Y qué hacemos con el periurbano? En medio de tanta pelea, hay un grupo de expertos que intentan tener una mirada conciliadora

Siguiente publicación

Cuatrerismo e inseguridad rural en Misiones: Ante la falta de respuesta de la gobernación, los productores amenazan con usar armas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

por Yanina Otero
13 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .