Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Luis Contigiani en la FAO dijo que, si bien está todo bien con la lucha contra el cambio climático, “para nosotros la prioridad es la seguridad alimentaria”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 marzo, 2022

El representante argentino en la Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se está desarrollando en Quito, Ecuador, manifestó que los mayores esfuerzos para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero deben realizarse en las naciones desarrolladas.

“No somos los principales responsables de este fenómeno y queremos seguir produciendo los alimentos que el mundo necesita. Es un imperativo ético”, apuntó Luis Contigiani, secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación.

“Esto no quiere decir que no tengamos que hacer esfuerzos en materia de mitigación (de gases de efecto invernadero), porque de hecho lo hacemos y mucho, tenemos una agenda muy fuerte en ese sentido, sino que para nosotros la prioridad es la seguridad alimentaria”, añadió.

Contigiani aseguró que “el mayor esfuerzo que debe hacerse pasa por los países desarrollados por ser los más responsables”, para luego considerar que “son los países desarrollados los grandes responsables del cambio climático quienes deben financiar nuestra transición hacia sistemas más sostenibles”.

La Conferencia Regional de la FAO comenzó este lunes con la presencia de representantes de todos los países de América Latina y el Caribe. Tiene como propósito elaborar un documento orientado a brindar parámetros para trasformar los sistemas alimentarios y hacerlos “más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles”.

Uno de los temas centrales que debatirán los países miembros de la FAO durante la conferencia es el “Marco Estratégico 2023-2031”, el cual se propone impulsar “una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medioambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás”. Todo eso junto y en simultáneo: sí.

Durante la conferencia habrá sesiones especiales dedicadas a cada uno de estos cuatro aspectos para que los países compartan sus innovaciones, visiones y experiencias. También se pondrá el foco en la digitalización, la tecnología y la innovación como herramientas para avanzar hacia las cuatro mejoras.

La Conferencia Regional es el máximo órgano de gobierno regional de la FAO. Allí los países se reúnen cada dos años y establecen las prioridades regionales de la organización.

https://twitter.com/ArgenFao/status/1508547229962883079

Etiquetas: fao ametica latinafao conferencia regionalfao latinoamericaluis contigiani
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El mercado porcino argentino tiene ahora un nuevo valor de referencia semanal para el capón

Siguiente publicación

Sebastián Lafalla está a punto de completar la reconversión productiva más triste pero a la vez necesaria: Sacó los viñedos y puso nogales

Noticias relacionadas

Notas

En Voz Alta: El subsecretario Luis Contigiani explica por qué se decidió relanzar un programa para cooperativas agropecuarias

por Bichos de campo
17 agosto, 2023
Actualidad

La Secretaría de Agricultura agregó 3.000 millones de pesos para subsidiar proyectos de las cooperativas agropecuarias

por Bichos de campo
15 agosto, 2023
Actualidad

Con la firma de Luis Contigiani y un presupuesto incierto, se aprobó el Plan de acción de la Bioeconomía para el sector agropecuario

por Bichos de campo
10 mayo, 2023
Actualidad

A cinco meses de su creación (aun con presupuesto incierto) publicaron el manual operativo del programa que busca acompañar el desarrollo de “bioproductos”

por Bichos de campo
24 febrero, 2023
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .