UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luego de varios meses de cruces, el bioetanol vale más o menos como antes

Matias Longoni por Matias Longoni
14 mayo, 2018

El Ministerio de Energía, a cargo de Juan Jospe Aranguren, autorizó este lunes aumentos de entre el 6 y el 9% en los valores que deben pagar las petroleras a los fabricantes de bioetanol, el combustible renovable que se utiliza para cortar en 12% a la nafta.

La cartera ministerial determinó mediante la Disposición 87/2018 que el precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar sea ahora de $ 17,737 por litro, equivalente a un 9% de incremento respecto de los $16,161 que se fijaron provisoriamente a fines de marzo último.

Ver Néstor Roulet: “No se tomaron las decisiones correctas con el tema del bioetanol”

En el caso del biocombustible elaborado por las grandes plantas que muelen maíz, ubicadas en especial en Córdoba, el nuevo valor fijado será de $14,098 por litro: un aumento de 6,5% respecto de los $13,164 fijados para abril.

La normativa aprobó además los procedimientos para la determinación de los Precios de Adquisición de ambos tipos de bioetanol, que sustituyen a otros que habían sido determinados por la Resolución 415 de noviembre de 2017.

Esa resolución, que determinaba bajas de hasta 29% en los precios de los biocombustibles, provocó una fuerte reacción de las empresas productoras y de los gobiernos provinciales involucrados, en especial el de Tucumán, donde se concentra la mayor cantidad de ingenios azucareros.

Ver Catalina Rocchia Ferro: “Tucumán es una pequeña Vaca Muerta”

La reacción hizo que se diera marcha atrás con una parte de esa rebaja y se convocó entonces a un proceso de revisión de los mecanismos para determinar los nuevos valores del bioetanol en base a la estructura de costos presentada por cada sector.

El resultado de ese trabajo es el que se conoce ahora. Y concluyó en que aquel fuerte descenso de los precios establecido por el ministro Aranguren era por lo menos exagerado, ya que hasta octubre de 2017 (momento de dicha intervención), los valores del bioetanol eran de $ 16,873 para el sector cañero y de $ 13,623 para las plantas maiceras. Es decir, estaban algo por debajo de los actuales.

Eso sí, ha transcurrido desde entonces todo un semestre de debates, en un país con una inflación todavía descontrolada.

 

Etiquetas: biocombustiblesbioetanolcombustiblesingeniosjuan josé arangurentucumán
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crónicas Robadas: “Cuatro historias detrás de los despidos en Agricultura Familiar”

Siguiente publicación

Alfredo Paseyro: “La tecnología fue clave para que el maíz quede en pie hasta el final de la cosecha”

Noticias relacionadas

Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Biocombustibles y brechas productivas: Expertos de toda América debatieron y concluyeron que el agro puede llegar a ser parte de la solución al cambio climático

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

Los apicultores tucumanos demuestran que la Indicación Geográfica no es sólo un sello más: Su miel de azahar de limón les reditúa 25% más que antes

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .