UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de un calvario, ahora Atilra afloja y asegura que quiere acordar con SanCor

Elida Thiery por Elida Thiery
6 junio, 2024
Han pasado muchos meses desde el inicio del conflicto, son casi ocho desde que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) comenzó el bloqueo de SanCor Cooperativas Unidas Limitada, situación que en todas las plantas se extendió hasta el inicio de este año, pero que puntualmente en la central de Sunchales aún continúa.
Han ocurrido todo tipo de aprietes, situaciones de violencia, difamaciones, productos lácteos que se tuvieron que descartar, denuncias, exposiciones ante escribanos, ante los diferentes órganos de Trabajo de la Nación y de Santa Fe, una novela completa es la que parece que llega a cerrar un capítulo cruel.
Las pérdidas han sido por miles de millones, el daño a los trabajadores fue impensado por parte de un sindicato y para los tamberos socios de la Cooperativa la historia también fue trágica, con muchos meses sin cobrar y dando pelea en un contexto lechero que es tremendo en lo político y económico, pero por supuesto en lo productivo.
Ya sin paciencia de los trabajadores que aún sostenían la retención de tareas, es que este jueves por la tarde sale Atilra a convocar a una asamblea, sólo con quienes estaban en esa condición, para poder evaluar un acuerdo con SanCor.

De nuevo Atilra está frente al mismo dilema: ARSA le pidió poder suspender parte del personal, pero el gremio se negó y la empresa quedaría al borde de un cierre

Dicen en el texto que “el Consejo Directivo Nacional nunca abandona su permanente vocación de diálogo y la busqueda de consensos y alternativas para resolver los problemas que cotidianamente se presentan en el mundo del trabajo”. Esto podría debatirse con un centenar de ejemplos recientes en cuanto a las acciones del gremio, pero claramente el rebaje ya no se puede esconder.
Aluden a un “esfuerzo” y también “arduo trabajo técnico conjunto”, para acceder a una propuesta enviada por la Cooperativa para superar el “conflicto colectivo de trabajo”.
Se convoca así para mañana viernes a las 18:30 horas en el CET de Atilra en Sunchales, sólo a los “compañeros afiliados que actualmente mantienen retención de tareas”, para el “debido tratamiento y eventual aprobación e inmediata puesta en marcha de tareas, sujeta esta a garatías del efectivo cumplimiento de la propuesta recibida”.
Parece que el músculo del conflicto está agotado y no queda otra alterantiva que acordar con la Cooperativa a la que han querido doblegar desde hace más de dos años y puntualmente desde octubre pasado. Funcionarios que intentaron presionar con dineros públicos, empresarios ajenos al sector que incluso hasta el domingo pasado operaron con versiones mediáticas sobre una hipotética quiebra de la láctea, todo eso habrá sido en vano, sin contar la angustia de casi 1.500 trabajadores que vivieron algunos de los tiempos más complejos de sus vidas transitando esta disputa.
Dice la convocatoria que la asamblea “resolverá respecto a la devolución de las ayudas económicas brindadas por Atilra”, reconociendo así esos pagos en negro que se hicieron durante meses a quienes pararon, como método de presión, además de las intimidaciones personales que nunca se detuvieron.
Con la firma de Etín Ponce, el secretario general del gremio y adalid de esta causa perdida, se expone que la herida de esta derrota, después de acciones una y otra vez caprichosas, sigue siendo grande. No resultó lo planeado y por eso aclara, “lo expuesto echa por tierra las constantes e innumerables difamaciones pseudo periodísticas referidas a que el sindicato supuestamente pretendía quedarse con la empresa o destruirla negándose a dialogar”.
Cerca de ocho meses de negar acuerdos antes las autoridades laborales, el procesamiento de seis delegados con un curso judicial cada vez más nutrido; y un poder debilitado a nivel nacional lo hacen llegar a este punto, pedirle a quienes utilizó para sostener el conflicto que levanten la mano y acepten lo que propone SanCor, que pasará de enemigo a redentor.
Etiquetas: atilrasancorSunchales
Compartir3144Tweet1965EnviarEnviarCompartir550
Publicación anterior

¿Para que fue Javier Milei a la Agroactiva si dijo exactamente lo mismo que en cualquier programa de TV? Para sentir un poco de apoyo del campo y llevarse algunos abrazos

Siguiente publicación

Los acopiadores se cansaron y mandaron cartas documentos a los municipios santafesinos que cobran peajes internos disfrazados de tasas

Noticias relacionadas

Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

por Elida Thiery
24 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Empresas

Lácteos Verónica en la picota: Con millonarias deudas, sueldos incumplidos y casi sin leche para procesar, la empresa pidió un procedimiento preventivo de crisis, pero el sindicato Atilra lo rechazó

por Elida Thiery
18 julio, 2025
Empresas

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

por Elida Thiery
9 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Fernando says:
    1 año hace

    Dejen de mentir bichos de campo SanCor aflojó por qué está por ir todos presos por las malas acciones y toda la plata que nos descontaron y no fueron a las cajas que tenian que ir no mientan más

  2. Juan Facundo Ramírez says:
    1 año hace

    Tenemos una justicia de mierda… En un país medianamente normal, todo ATILRA sería declarado asociación ilícita y los sindicalistas y los delegados estarían todos presos por ser delincuentes comunes. Son el cáncer de nuestra industria láctea

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .