UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de tres años sin nuevos casos de HBL en cítricos, Senasa reduce el área de cuarentena en Corrientes

Bichos de campo por Bichos de campo
6 octubre, 2023

Luego de varios exámenes a los sembrados de cítricos el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) decidió reducir el área de cuarentena por presencia de huanglongbing (HBL) en la provincia de Corrientes. Han pasado tres años desde la detección del primer caso de la enfermedad, y no se han localizados nuevos casos, por lo que se ha levantado el estado de cuarentena en la localidad de Bella Vista, lugar donde se encontraron las primeras dos plantas afectadas en el año 2020.

A partir de ahora quedan bajo cuartentena los departamentos de Monte Caseros, Ituzaingó y General Paz, tras constatarse la presencia de Candidatus Liberibacter asiaticus en plantas de lima, la bacteria causante de la enfermedad. La disposición fue publicada en Boletín Oficial del día de hoy.

Según información publicada recientemente el Senasa, de conjunto con el Ministerio de Producción de Corrientes y la Fundación de Sanidad Vegetal de la zona, se ha llevado un riguroso control del cultivo desde la aparición del primer caso de HBL.

A propósito han realizado 4.600 monitoreos a los sitios en cuarentena, han tomado 561 muestras de insectos Diaphorina citri (D.citri) y 163 de material vegetal, para ser analizadas en los laboratorios. Y los resultados arrojaron que las plantaciones están libres de HLB. Por supuesto, tras el hallazgo se ha modificado la resolución de  la institución y se ha actualizado la ubicación para las áreas en cuarentena

Si bien la disposición del Senasa, entró en vigor de forma inmediata, siguen las sugerencias para la prevención, ya que la enfermedad de HBL se propaga mediante la utilización de material infectado, es decir partes vegetales infectadas y  a través de su insecto vector llamado D citri.  Por eso  la importancia de monitorear periódicamente las plantas cítricas en busca de síntomas  y la presencia de insectos vector.

Etiquetas: citricoscorrientescuarentenahblsenasa
Compartir123Tweet77EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El gobierno aplicó una nueva intervención en el mercado cambiario con el propósito de enfriar la cotización del dólar MEP y CCL

Siguiente publicación

Preludio de un 2024 con menos oferta: Subió fuerte el precio de la hacienda para faena, ante la controladora mirada de funcionarios del RUCA

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .