UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de más de una década de negociaciones, salió el primer envío de carne argentina hacia México

Bichos de campoporBichos de campo
21 marzo, 2023

Luego de más de diez años de negociaciones, este martes se concretó la primera exportación de carne bovina argentina con destino a México: se trata de una muestra enviada por Arrebeef desde el aeropuerto internacional de Ezeiza con destino al país azteca.

La muestra comercial, proveniente del establecimiento argentino Arrebeef, consta de una tonelada de diferentes cortes de carne bovina, los cuales, claro, no incluyen aquellos prohibidos por el gobierno nacional, tales como nalga, paleta o vacío.

Desde fines del año pasado existen 22 establecimientos industriales que cuentan con la habilitación para poder exportar a México, un mercado que se abastece de carne vacuna fundamentalmente de EE.UU. y Canadá.

Estuvieron presentes durante la preparación del envío el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, el jefe de Cancillería de la Embajada de México en Argentina, Gabriel Terrés, y el presidente de Arrebeef, Hugo Borrel.

“Hoy Argentina tiene habilitados los mercados de Canadá, Estados Unidos y ahora el de México, un bloque muy importante para el país y para nuestra industria y un desafío muy grande para el Senasa de continuar abriendo otros mercados”, sostuvo Acerbi durante la certificación final del embarque, realizado en Ezeiza, por personal del Senasa.

México abrió su mercado a las carnes bovinas argentinas el pasado 11 de noviembre de 2022, en lo que fue la conclusión de una negociación que se extendió por más de diez años.

En julio del año pasado una delegación del Senasica –el equivalente al Senasa en México– había realizado una visita de auditoría integral al sistema de producción y elaboración de carne bovina en donde, acompañada por profesionales del Senasa, recorrió predios de cría, laboratorios y establecimientos industriales.

Si bien no se espera un gran volumen de operaciones hacia México, todo mercado alternativo suma en la actual coyuntura, en el cual Argentina –al igual que Brasil y Uruguay– tienen un dependencia excesiva de un cliente complejo: China.

El mariachi Santiago Cafiero, el misterioso “arroz Palay” y un avance concreto en el comercio agrícola con México

Etiquetas: carne argentinacarne argentina mexicoméxico
Compartir4272Tweet2670EnviarEnviarCompartir748
Publicación anterior

Inédito: Se viene la cosecha y el volumen comercializado de soja 2022/23 con precio hecho no supera la cifra de 1,20 millones de toneladas

Siguiente publicación

“Me dicen ‘La chica’ porque soy la única mujer ganadera”, dice Rocío Zeballos, que se hace respetar manejando el campo de su abuelo, allá arriba, tras la Cuesta del Portezuelo

Noticias relacionadas

Actualidad

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

porLucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Anuga 2025

Mario Ravettino dice que se acumularon millonarias deudas de frigoríficos con el IPCVA: “Iniciamos acciones legales, gracias a Dios entendieron y estamos celebrando acuerdos de pago”

porNicolas Razzetti
12 octubre, 2025
Anuga 2025

Las influencers españolas “happy sisters”, con más seguidores que la población de Barcelona, visitaron Anuga para probar carne argentina: “Comimos más que los demás, está buenísima”

porNicolas Razzetti
9 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

porNicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Juan says:
    3 años hace

    Y al argentino nos queda la peor carne, gobierno y productores hijos de un contenedor lleno de putas

  2. Andrés Eleudoro Faeda says:
    3 años hace

    Juan come la polenta prometída polenta jajaja

Destacados

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

20 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .