UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de 20 años de trabajo, una familia apicultora de Entre Ríos logró abrir el mercado de abejas reina para Uruguay

Bichos de campo por Bichos de campo
25 diciembre, 2024

El medio especializado Espacio Apícola informó que el pasado 20 de diciembre Enrique Klauser y su familia estuvieron despachando en el Puente Internacional Salto Grande, uno de los pasos fronterizos hacia Uruguay, el primer lote de abejas reinas producido en su cabaña apícola Bella Vista, habilitando una nueva posibilidad de negocios tras varios meses de trabajo junto a las autoridades locales.

La Cabaña Apícola Bella Vista está ubicada en la localidad de San Salvador, Entre Ríos, sobre la ruta nacional 18 , a unos 90 kilómetros de Concordia y Salto, ya en Uruguay. Allí Enrique y su equipo trabajan dos líneas de abejas melíferas europeas: la clásica abeja italiana y un híbrido a partir de Buckfast con italiana.

“Hace ya más de 20 años que nació Cabaña Apícola Bella Vista. Con gran esfuerzo año tras años ha ido creciendo no solo en la producción de miel sino también en producción, y venta de abejas reinas buckfast e italianas, núcleos y celdas reales a toda la Argentina. Pero había un cuenta pendiente, un anhelo por cumplir, que era lograr exportar nuestras reinas…”

Eso escribió el propio Klauser en en sus redes sociales sobre esta operación de exportación de abejas reinas. Hoy pudimos realizar nuestra primera exportación de abejas reinas fecundadas a la República Oriental del Uruguay”, comentó.

Y agregó que “el camino no fue sencillo dado que esta fue la primera vez que se exportó abejas desde nuestra provincia de Entre Ríos” hacia el vecino país. Por lo tanto, “había mucho que aprender y los trámites ante los diferentes organismos por momentos se complicaban”.

El apicultor entrerriano agradeció, en ese sentido, a quienes lo ayudaron desde la oficina del SENASA en San Salvador, al despachante de aduanas Fabián Dandeu, de Concordia, y al técnico apícola Rodrigo Toledo. “Y por supuesto, unas gracias infinitas a Nicolás Martínez, de Uruguay, por confiar en nuestro producto y querer embarcarse en esto que fue toda una aventura”.

Etiquetas: abejas reinaapiculturacabaña apicola bella vistaenrique klauserexportaciónd e abejas a uruguay
Compartir3424Tweet2140EnviarEnviarCompartir599
Publicación anterior

El principal frigorífico de ovinos del país, Estancias de Patagonia, sabe que su futuro está en diversificar: Para ser “una industria procesadora de carne”, ya piensan en vacunos y guanacos

Siguiente publicación

La noticia más ácida: Se están registrando insólitas importaciones de limón chileno hacia Argentina, que lideraba ese negocio a nivel global

Noticias relacionadas

Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Actualidad

Una cosa que funciona cooperativamente, casi como la vida dentro de un panal: El Senasa coordina con los apicultores una red de vigilancia para evitar que el PEC, tan presente en la región, ingrese al país

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

22 octubre, 2025
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .