Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lucas Méndez Trongé: “A mediados de abril saldrán los primeros embarques de cítricos para Estados Unidos”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2018

En la Mesa de Competitividad Citrícola convocada por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, se debatieron los problemas de competitividad en el sector, que son muchos y graves. El único consuelo quizás fue que allí se supo que, tras la apertura del mercado norteamericano a los cítricos argentinos, “a mediados de abril saldrán los primeros embarques (de limones) hacia Estados Unidos”, según reveló Lucas Méndez Trongé, secretario de la Federación Argentina de Citrus (Federcitrus). Y todo a pesar de Donald Trump.

“Tengamos en cuenta que también abrimos los mercados de Brasil y México. Esa combinación es la que nos ayudará a tener una alternativa para la Unión Europea, la cual representa el 70% de nuestros destinos”, explicó el representante de los citricultores.

Escuchá el reportaje completo a Lucas Méndez Tronge:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/02/Lucas-Méndez.mp3

Para Méndez Trongé, “lo bueno de la mesa es que es un ámbito donde también participan otros ministerios, lo que nos evita tener que tratar por separado los problemas del sector”. Sobre los asuntos discutidos, explicó que “se marcaron las dificultades de costos laborales no salariales, que, para una actividad de mano de obra intensiva como la citrícola, es algo determinante para su competitividad con los demás países del hemisferio sur que producen fruta fresca en la misma temporada para abastecer a los países del hemisferio norte”.

Y agregó: “También se habló de la sanidad, principalmente en lo que respecta al HLB que para nosotros es una espada de Damocles que en cualquier momento puede dejarnos una herida muy grande. Por eso queremos prevenir su expansión, la cual ya es un hecho en Brasil y en otros países de la región”.

Méndez ahondó en el HLB y mencionó que “a pesar de que hay presupuesto destinado y de que hay un marco jurídico sentado, resta dotar de personal con experiencia, y que se profundice el plan nacional de HLB, aunque al mismo tiempo se requiere de un mayor compromiso de parte de los productores”.

Etiquetas: citricosCompetitividadEstados Unidosfedercitruslimoneslucas mendez trongé
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Indicadores ganaderos: En enero la oferta volvió a crecer, apretada por la sequía

Siguiente publicación

Después del volcán Puyehue, Río Negro recupera lentamente su stock de ovinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .