UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los viñateros de San Juan sospechan que se usa vino nuevo antes de tiempo, como maniobra para bajar los precios

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2021

Los viñateros de San Juan están preocupados porque sospechan que se estaría utilizando vino nuevo, de la reciente cosecha 2021, para el despacho al consumo antes de su liberación el próximo 1° de junio, y sostienen que de ser real esta situación se afectará la recuperación de los precios del vino en el mercado de traslado, y en consecuencia, se reducirán los pagos a los productores.

Ante este temor la Federación de Viñateros y Productores Agropecuarios de San Juan, presidida por Eduardo Garcés, y la Asociación de Viñateros Independientes de San Juan, liderada por Juan José Ramos, enviaron una carta al presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martin Hinojosa,  solicitando la aplicación de una serie de medidas específicas para evitar esta maniobra, que sería fraudulenta. Es el organismo el que dispone cuándo pueden comenzar a volcarse al mercado los vinos de la última vendimia.

Hace unos meses, Bichos de Campo entrevistó a Eduardo Garcés, para analizar cómo venia esta vendimia:

Ante el pedido de algunos industriales de que se anticipe la liberación de los vinos, las entidades de productores manifestaron su oposición ya que, sostienen, “por años, los fraccionadores no respaldaron la postergación cuando había excedentes vínicos. Hoy, de acuerdo con las cifras del INV, hay stock suficiente para llegar al 1° de junio”, enfatizaron.

Previo a la liberación y disposición de vinos nuevos de las bodegas fraccionadoras, las entidades viñateras piden que se haga un inventario para constatar que no se haya dispuesto de vinos nuevos antes de la liberación, ni tampoco vinos de terceros.

Además, antes de proceder a la liberación prevista inicialmente para el primer día de junio, piden que se constate que estén realizadas todas las liquidaciones de vinos de los maquileros. Y solicitan también que el cambio de propiedad de los vinos se realice con la factura de compra, tal como lo hace la delegación San Juan del INV.

Otro de los requerimientos que hicieron es que la provincia de La Rioja tenga grado zonal y no por bodega. Cumplido con esto, para liberar los vinos de una determinada bodega deben estar técnica y enológicamente aptos para el consumo. Esto es clarificados, prensadas las borras y filtrados.

Y por último, previo a la liberación, los representantes de los productores piden que se convoque a las organizaciones que conforman el Consejo Asesor del INV y en particular, a sus entidades para que se les informe sobre la marcha de la fiscalización solicitada.

Etiquetas: eduardo garcésINVmartin hinojosasan juanviñaterosViñateros de San Juanvino nuevovitivinicultura
Compartir16Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El maíz sigue sumando cada vez más factores alcistas (uno de los cuales es la política argentina)

Siguiente publicación

¿Qué me conviene sembrar ahora? Lanzan una App que responde las preguntas más elementales para manejar una huerta

Noticias relacionadas

Actualidad

Los espárragos son mucho más que un sketch de Alf: “Hay muchas vidas y sueños puestos en su cultivo”, comenta Raúl Lencinas, histórico productor de Médano de Oro en San Juan

por Bichos de campo
2 noviembre, 2025
Actualidad

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

por Diego Mañas
31 octubre, 2025
Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

por Diego Mañas
18 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .